31101
La infraestructura para la educación es inclusiva, sustentable, funcional e innovadora. Invertimos 5 mil 553 millones 835 mil 620 pesos para beneficio de 2 mil 695 escuelas de educación básica y 407 de media superior y 90 de superior. Estos recursos fueron destinados en 5 mil 855 acciones de construcción, reconstrucción y rehabilitación. Lo anterior significa que 1 millón 282 mil 178 estudiantes cuentan con mejores condiciones en sus centros educativos.
30042
La dedicación y el talento excepcional de nuestros deportistas, permitió que en esta Administración se cumpliera el objetivo de refrendar durante tres años el 5°. lugar en el medallero general de los juegos Nacionales Conade, además de imponer un récord histórico en número de medallas logradas. Esto vino acompañado de la obtención del 1°. lugar en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena en el 2022 y del 4°. lugar en los juegos Paranacionales Conade.
30043
Mención extraordinaria merecen nuestros deportistas que dieron Grandeza a México en encuentros deportivos como Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, Colombia 2018; los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires, Argentina; tanto de deporte adaptado como de alto rendimiento. Cabe señalar que deportistas guanajuatenses de diversas disciplinas están clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024.
30044
Para apoyar la preparación de nuestros deportistas de alto rendimiento se concluyó el proyecto emblema de la actual Administración: la Escuela-Villa Grandeza del Deporte en la ciudad de Guanajuato.
30045
Somos referente en la realización de eventos deportivos de clase mundial. Es relevante destacar que este éxito es el resultado de seis años continuos de dedicación y arduo trabajo. La magnitud de estos encuentros refuerza la reputación de Guanajuato como un destino deportivo de primer nivel.
30039
Hoy, al mirar al Teatro Juárez, vemos no solo un edificio restaurado, sino un símbolo de nuestra identidad y un testimonio de nuestro compromiso con la preservación cultural. Este proyecto emblema del actual gobierno, ha revitalizado un lugar donde la creatividad, la expresión y la emoción se encuentran. Cada paso de este proceso fue guiado por el respeto a su historia.
30040
Asimismo, la antigua Plaza de Gallos de León, con su arquitectura evocadora y su rica historia, ahora se presenta ante nosotros como un renacido epicentro cultural. La restauración meticulosa mantiene la esencia y el carácter de este espacio. Aquí, donde resonaron los ecos de tradiciones y celebraciones, se han abierto nuevas páginas para la vida cultural de la ciudad, como escenario para algunos de sus festivales más emblemáticos.
30041
En paralelo, se llevó a cabo la remodelación del Teatro Manuel Doblado, un ícono de la escena cultural leonesa. Este teatro, testigo de innumerables actuaciones y eventos, se ha sometido a una transformación destinada a mejorar la experiencia de los artistas y público. Se focalizaron los esfuerzos en actualizar su equipo técnico para garantizar que cumpla con los estándares más exigentes de las artes escénicas.
30036
Mi Compu GTO es un esfuerzo ambicioso que marca una diferencia en la vida de estudiantes y docentes de educación media superior y superior. Proporciona las herramientas tecnológicas necesarias para empoderar a nuestros educadores y preparar a nuestros jóvenes para el futuro de la Mentefactura.
30037
Guanajuato, con su riqueza cultural, se ha consolidado como un destino turístico de México. Nuestro estado es un crisol donde el arte, la música, las tradiciones, las zonas arqueológicas, la lectura, los museos y los festivales convergen para crear una sinfonía única. A lo largo de la presente Administración hemos preservado y enriquecido este patrimonio, para que las generaciones venideras sigan encontrando un hogar lleno de historia, arte y vida.