11606
Asimismo, realizamos evaluaciones semestrales a la población penitenciaria, para detectar de manera oportuna enfermedades de salud dental, crónico degenerativas y patologías infectocontagiosas.
11605
A través de las dos clínicas de tratamiento para la rehabilitación y deshabituación de sustancias, en los Centros de Prevención y Reinserción Social, Cepreresos, de León y Valle de Santiago, así como con el programa de satisfactores cotidianos para el tratamiento de adicciones en el resto de los centros penitenciarios rehabilitamos a 815 personas privadas de la libertad.
11604
Nos ocupamos de la estabilidad emocional de la población penitenciaria con actividades encaminadas a la salud mental, grupos de alcohólicos anónimos, pláticas de prevención psicosocial, actividades religiosas, programa de satisfactores cotidianos y el Centro de Rehabilitación contra las Adicciones, CRA.
11603
Contamos con siete plazas comunitarias para el servicio de alfabetización y educación básica para adultos en los centros penitenciarios de Celaya, Guanajuato, León, Pénjamo, Salamanca, San Miguel Allende y Valle de Santiago. Aprovechamos la tecnología educativa interactiva y con ello beneficiamos a 3 mil 554 internos.
11602
A través del sistema educativo, proporcionamos a la población penitenciaria el acceso a diferentes niveles académicos certificamos a 630 personas privadas de la libertad.
11601
En Guanajuato contamos con once centros penitenciarios, con una población de 6 mil 686 personas privadas de la libertad; de ellas, 5 mil 225 participan en actividades laborales, 3 mil 554 en educativas, 6 mil 333 en capacitación, 6 mil 426 en deportivas y 6 mil 686 en acciones de salud preventiva. Se constituyen como elementos esenciales del plan diseñado para su reinserción.
11520
Colaboramos en la atención de las personas involucradas en el fenómeno migratorio. A través del Programa Estatal Especial de Protección Civil para la Atención del Fenómeno Socio-Organizativo del Paso de la Caravana de Migrantes hacia la Frontera Norte, en coordinación con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, difundimos y ejecutamos las medidas y acciones de prevención y protección para reducir los riesgos que enfrentan las personas durante su tránsito.
11519
Se contabilizaron 638 viviendas con daños en 16 comunidades, las cuales eran habitadas por 2 mil 652 personas. Todas ellas fueron atendidas por las dependencias y entidades municipales y del gobierno del estado, con programas para la atención de emergencias y desastres. Gracias a la oportuna intervención se registró un saldo blanco.
11518
En esas intervenciones destaca el apoyo otorgado ante el desbordamiento del río Turbio, el Dren Abasolo, el Arroyo Seco y otros afluentes en la zona suroeste de la entidad. De manera prioritaria, conjunta y coordinada se atendió a la población que resultó damnificada, mediante acciones encaminadas al control del desastre ocasionado por las inundaciones.
11517
A través del trabajo de coordinación que realiza el Centro Estatal de Gestión de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se atendieron 21 mil 86 emergencias reportadas por las 46 Coordinaciones Municipales de Protección Civil, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, las Delegaciones de la Cruz Roja Mexicana y los Cuerpos de Bomberos en el Estado.