43106

En colaboración con la Kirchner Impact Foundation Mexico, impartimos formación para 40 mentores del Valle de la Mentefactura en temas como narración de historias, inteligencia conversacional, redacción publicitaria, discurso de venta, entre otros, con la finalidad de consolidar sus capacidades, metodologías, conocimientos y herramientas. Lo anterior con una inversión de 500 mil pesos.


43119

En Guanajuato preparamos a nuestras niñas y niños para el futuro. A través del programa Conexión Internacional de la Ciencia, la startup Byju’s Learning atendió 416 estudiantes guanajuatenses como desarrolladores de videojuegos y de aplicaciones mediante el programa Niños y Jóvenes Programadores por un Futuro Sostenible. Además, participaron 14 profesionistas en el programa Great Learning en ciencia de datos.


43110

En total participaron 29 investigadores y estudiantes de Guanajuato y Canadá, quienes colaboraron para encontrar soluciones que permitan mejorar la productividad y la innovación de bajo costo. Mediante el programa se generan acercamientos entre ecosistemas de innovación que ayudan a desarrollar vínculos de largo plazo en temas estratégicos.


43123

Los foros de encuentro entre empresarios, científicos y tecnólogos son la plataforma de la colaboración de base tecnológica. El Taller de Solución de Problemas Industriales es una iniciativa desarrollada en conjunto con el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C., Cimat y la Universidad de Montreal, Canadá, que ofrece la oportunidad de que las empresas encuentren soluciones mediante la aplicación de herramientas de inteligencia artificial.


43101

En Guanajuato todos somos Mentefactura. A través del Fondo Mentefactúralo se generan programas de preincubación, incubación y aceleración con el fin de incentivar los emprendimientos de base tecnológica o alto impacto. Durante esta Administración apoyamos más de 1 mil proyectos. Con ello se validan ideas, se crean modelos de negocio y se acerca a los emprendedores las herramientas necesarias para sus iniciativas.


43103

De igual manera consolidamos la operación de los gimnasios de emprendimiento, formamos a más de 50 empresarios en temas de inversión de riesgo y contamos con más de 350 mentores acreditados en metodologías de incubación.


43102

Durante este sexenio se tomaron en cuenta las necesidades del ecosistema emprendedor y con una inversión de más de 8 millones 900 mil pesos, se formó y acreditó a 20 incubadoras en temas como mejora de procesos, vocación, seguimiento de mentores, capital relacional e inversión de riesgo a través de un modelo que les permite generar proyectos autosustentables, con mayor contenido tecnológico y de alto impacto para los emprendedores.


42502

Destacando acciones de mejora en sus reglamentos, así como la instalación y operación de los consejos municipales y el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria.


42501

En Guanajuato, apostamos a la simplificación administrativa con los 46 municipios para incrementar la competitividad empresarial.


42503

Se continua con el desarrollo de la plataforma electrónica GTO DIGITAL en apoyo al trabajo en mejora regulatoria de los municipios. Esta plataforma facilita entre los municipios compartir las buenas prácticas en la simplificación administrativa de servicios, trámites y regulaciones.