43209
Avanzamos firmemente para llevar a Guanajuato de la manufactura a la Mentefactura. El programa I+D+A, impacta a los sectores productivos en alianza con las instituciones de educación superior, centros públicos de investigación y parques tecnológicos de la entidad.
43203
Con la modalidad Semilla PMV del Fondo Mentefactúralo impulsamos el desarrollo de 40 prototipos y productos mínimos viables para incrementar sus probabilidades de éxito en el mercado. Para ello invertimos más de 10 millones de pesos. Los proyectos apoyados se orientan en sectores como salud, electrónica aplicada, cosmética biotecnológica, química médica, nanotecnología, servicios, alimentos y agroalimentos.
43117
En colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de León, Canacintra, y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Onudi, se realizó el Foro Global Mentefactura para la Prosperidad Compartida. En este evento se promovió la innovación industrial en las pequeñas y medianas empresas; participaron 208 representantes de 135 empresas locales y regionales.
43204
En el Valle de la Mentefactura contamos con el capital más valioso que es nuestra gente, personas creativas e innovadoras. Para ellas atraemos las oportunidades y generamos las condiciones que les apoyen en el desarrollo de sus emprendimientos.
43113
En lo que va de la Administración, en alianza con Tribe Accelerator de Singapur, ofertamos más de 3 mil becas en blockchain a guanajuatenses para incrementar sus habilidades en programación avanzada. De esta manera desarrollamos el talento para el futuro y la integración de las tecnologías digitales en el ecosistema de innovación y emprendimiento de nuestro estado
43114
En lo que va de la Administración, a través del programa Maratón Creativo facilitamos a 180 emprendedores guanajuatenses las herramientas para potenciar sus negocios con ayuda de las industrias creativas que incorporan la música, el arte visual, los medios impresos, los videojuegos, el marketing y las artesanías, entre otros, con la finalidad de mejorar la experiencia de sus clientes y que sus bienes y servicios tengan mayor aceptación en el mercado.
43115
Por 2 años consecutivos Guanajuato ha sido sede del Desafío Volkswagen Guanajuato. En colaboración con la Dirección General de Innovación del municipio de León realizamos el desafío a nivel global, donde 120 estudiantes de media superior desarrollaron y ejecutaron soluciones tecnológicas para resolver retos en temas de hidrógeno como fuente de energía alterna y comunicación digital 4.0.
43120
Con formación especializada, interactiva y experimental, incrementamos las competencias digitales y habilidades de innovación de los estudiantes mediante la programación orientada a objetos, bases de datos y motores físicos para crear aplicaciones y juegos avanzados. Para ello invertimos más de 2 millones 900 mil pesos.
43121
En Guanajuato se impulsa y fomenta la participación de las mujeres y niñas guanajuatenses en actividades científicas. Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para reflexionar sobre los retos de las políticas públicas y motivar a niñas y jóvenes para que participen en áreas de ciencia y tecnología.
43122
En sus tres ediciones se realizaron conferencias, talleres, paneles y la demostración de 17 experimentos científicos y tecnológicos desarrollados por mujeres, jóvenes y niñas de nueve instituciones de educación superior y centros públicos de investigación. Se contó con la participación de 4 mil 961 personas.