43217

La convocatoria de la categoría LINK UP es una muestra del compromiso del estado con el progreso, con lo que se sientan las bases de la Industria 4.0 para un futuro económico más sólido y diversificado. A la fecha se han apoyado 4 proyectos con una inversión de más de 7 millones 900 mil pesos.


43213

Guanajuato promueve la productividad científica y la internacionalización de investigadores y estudiantes. A través del Programa Ciencia Productiva, en su categoría Impulso a Posgrados de Calidad, se apoyó la publicación de 35 artículos científicos en revistas indexadas de renombre internacional y a 42 estudiantes e investigadores para la realización de estancias de investigación o de posgrado a nivel nacional e internacional, con una inversión de más de 3 millones 300 mil pesos.


43215

El programa Ciencia Productiva, en su categoría I+D Sociales y Humanidades en Sectores Estratégicos, se invirtió más de 7 millones 600 mil pesos durante el sexenio para el desarrollo de 60 investigaciones académicas de alto impacto que inciden en el diseño de mejores políticas públicas en temas como rezago social, ingreso familiar, sustentabilidad del sistema agroalimentario, mejoramiento de programas educativos, fortalecimiento de industrias culturales, entre otros.


43214

También se apoyaron 13 programas estatales mediante el financiamiento de estancias de investigación nacionales e internacionales, la publicación de artículos y eventos de divulgación científica. Se beneficiaron cinco instituciones de educación superior y cinco centros públicos de investigación con inversión de más de 5 millones pesos con la finalidad de incorporarlos o darles continuidad en el Sistema Nacional de Posgrados de Calidad.


43210

Mediante este programa apoyamos 39 proyectos que incrementan la productividad y las ventajas competitivas de empresas en ocho sectores económicos. Se derivaron 10 nuevos productos, 23 prototipos, 8 mejoras de procesos industriales y 10 plantas piloto experimentales, así como 33 registros de propiedad industrial. Se invirtieron más de 28 millones de pesos para la consecución de estas metas.


43212

Durante el sexenio se logró una aportación de la iniciativa privada de hasta 59 millones de pesos para proyectos de investigación, desarrollo e innovación I+D+I. Esto es indicativo de la estrecha colaboración y compromiso que existe entre academia, empresa y el sector gubernamental con el desarrollo del estado.


43211

Con el programa Aterrizando en el Valle, del Fondo Mentefactúralo, apoyamos 16 startups en el desarrollo de soluciones replicables en los sectores de automatización, químico, tecnologías de la información y salud, a través de la transferencia tecnológica. Se invirtieron más de 8 millones 900 mil pesos.


43207

Durante el sexenio se realizaron 42 investigaciones de maduración tecnológica para atender las necesidades de 40 empresas de cinco sectores: salud, cuero-calzado, medio ambiente, textil y agroalimentario.


43206

Con el programa Ciencia Productiva, en su categoría I+D sectores productivos, apoyamos proyectos de desarrollo tecnológico para diagnosticar problemas industriales de vital importancia y proponer soluciones.


43209

Avanzamos firmemente para llevar a Guanajuato de la manufactura a la Mentefactura. El programa I+D+A, impacta a los sectores productivos en alianza con las instituciones de educación superior, centros públicos de investigación y parques tecnológicos de la entidad.