44401
Protegemos la producción primaria del estado, mediante acciones de sanidad e inocuidad para mantener las condiciones zoosanitarias de forma permanente y continua.
44315
A través de los fondos de garantías complementarias y en convenio con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, favorecimos 155 unidades de producción con 399 créditos en el sector agroalimentario para proyectos de transformación, servicios y comercialización de productos y al mismo tiempo disminuimos el riesgo para los intermediarios financieros.
44313
Mediante la indemnización de 19 mil 360 unidades de producción agrícola y 2 mil 886 unidades pecuarias afectadas por contingencias climáticas, reactivamos la producción de 65 mil 265 hectáreas y 20 mil 271 unidades animal. Para ello, invertimos 117 millones 192 mil 655 pesos.
44312
También, apoyamos 2 mil 130 unidades de producción para la contratación directa de un seguro para la protección de 22 mil 196 hectáreas de granos básicos y 236 mil 920 unidades animal. La inversión realizada fue de 10 millones 548 mil 782 pesos.
44314
Generamos una inversión de 767 millones 450 mil pesos para la capitalización de proyectos productivos del sector primario para beneficio de 155 unidades de producción.
44309
Realizamos acciones para la protección del campo guanajuatense ante la presencia de contingencias climáticas.
44308
Capitalizamos 799 unidades de producción con apoyos para sustituir embarcaciones, infraestructura, redes y equipos de pesca. La inversión realizada fue de 28 millones 502 mil 253 pesos.
44310
Derivado de la ausencia de recursos federales y posibles siniestros de magnitud catastrófica, las unidades de producción cuentan con recursos para reiniciar sus actividades productivas.
44311
Brindamos protección a través del seguro catastrófico para una superficie de 2 millones 225 mil 805 hectáreas de granos básicos y una cobertura vegetal de agostaderos para 824 mil 160 unidades animal. La inversión fue de 491 millones 655 mil 123 pesos.
44306
Se atendieron 122 mil 809 hectáreas con la adquisición de fertilizante nitrogenado para maíz y sorgo. Con esto se disminuyó el costo de insumos para la producción. La inversión fue de 95 millones 125 mil 539 pesos.