45217

Con la calculadora de huella de carbono, se realizaron 25 mediciones en eventos turísticos, con un valor de 1 mil 287 toneladas de dióxido de carbono, CO2, que han realizado su compensación en nuestro estado en el Proyecto Emblema.


45211

Somos el 1º. lugar nacional como la entidad con mayor número de empresas acreditadas con el Sello de Turismo Incluyente, que reconoce a los espacios turísticos que cuentan con protocolos, infraestructura, instalaciones y servicios en materia de inclusión; actualmente 60 unidades de negocio cuentan con él. Además, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato es el segundo en México dentro de su categoría en obtener esta certificación federal.


45214

Guanajuato afianza su liderazgo en materia de sustentabilidad turística a nivel nacional y funge por tercer año consecutivo como sede del foro más importante de Iberoamérica Sustainable & Social Tourism Summit. Asistieron 591 participantes y se contó con ponentes de los países de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, España, Estados Unidos de América, El Salvador, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Japón, Nicaragua, Nueva Guinea, Panamá, Reino Unido y Suiza.


45213

Formalizamos alianzas con The Lake Chapala Society con la intención de motivar a la comunidad de jubilados y pensionados extranjeros que radican en la rivera de Chapala, Jalisco, a Vivir Grandes Historias en los destinos de Guanajuato.


45212

Se llevaron a cabo jornadas de turismo social con temas como la inclusión de las personas con discapacidad, Acceso a viajes para Adultos Mayores, Turismo para todas las familias; además participamos en el Festival de Adultos Mayores en sus diferentes sedes: Ciudad de México, Guanajuato, Guadalajara y León, donde ofrecimos paquetes y experiencias turísticas. En la entidad promovemos el acceso de todas las personas a disfrutar del patrimonio y servicios turísticos.


45210

Durante el sexenio se llevaron a cabo acciones enfocadas a la profesionalización, certificación y mejora continua, por lo que se capacitó a más de 21 mil personas, se certificó a más de 3 mil unidades de negocio y se sensibilizó a más de 47 mil personas en cultura turística, con una cobertura en 46 municipios.


45209

Con los programas Emprendedor, Financiamiento, Digitalización e Industria 4.0, Empresa Turística de Naturaleza, Kit Sanitario, así como Incentivos a la Inversión y a la Competitividad Turística, promovemos la construcción, ampliación, remodelación, rehabilitación, equipamiento y mobiliario, diseño de modelos de negocio, imagen, estrategias digitales y financiamiento, para más de 2 mil empresas turísticas de 46 municipios con una inversión de más de 31 millones 952 mil pesos.


45221

Lanzamos el Modelo de Sustentabilidad en los Pueblos Mágicos del estado, único en su tipo a nivel nacional. Está integrado por seis líneas estratégicas: reconocimiento ciudadano, inclusión, marca colectiva artesanal, reforestación, innovación y alianzas con operadoras turísticas. Estas acciones fortalecen el propósito del Programa a nivel federal, estatal y refuerzan nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.


45208

Actualmente se tiene una inversión convenida de más de 98 millones 627 mil pesos, destinada a rehabilitación, señalización, instalación de red eléctrica, pavimentación y restauración, para obras como Plaza Santiaguito y la calle Pípila en Irapuato, calle Rivera del Río en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, edificio Casa San Francisco en San Miguel de Allende, señalética turística carretera en Ocampo y San Felipe, lo que contribuirá al desarrollo económico, social y regional.


45207

Con el Programa Estratégico Turístico para las Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato, se definieron 39 acciones que incluyen generación de proyectos ejecutivos, rehabilitación de imagen urbana y equipamiento para los municipios de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato y San Miguel de Allende.