47108

Refrendamos el compromiso con el medio ambiente a través del Premio de Sustentabilidad Energética Guanajuato. Durante la actual Administración 23 empresas mejoraron su eficiencia energética con acciones enfocadas en reducir el consumo y demanda de energía eléctrica y térmica; además se impartió formación especializada que contribuye al desarrollo de proyectos para aprovechar energías limpias, fomentando una cultura de responsabilidad social y ambiental.


47104

Esto representa un incremento real de 158 mega watts, y fue posible gracias al financiamiento de proyectos, así como a la difusión de las ventajas de la tecnología fotovoltaica.


47105

En materia de tecnología eoloeléctrica, el Gobierno del Estado apoyó gestiones ante dependencias federales para el proyecto Central Santiago en San Felipe, que opera con 105 mega watts de capacidad instalada y producirá más de 360 giga watts hora de energía de fuentes renovables, además de evitar la emisión de más de 159 mil toneladas de CO2 equivalente.


47106

Del 2018 a la fecha se ha incrementado en 263 mega watts de capacidad instalada.


47101

El Gobierno del Estado de Guanajuato creó la Dirección General de Energía para fomentar el desarrollo de acciones públicas y privadas relacionadas con su uso eficiente y sustentable. Funge como una figura de coordinación entre las dependencias y la iniciativa privada, para el desarrollo de proyectos que promuevan energías renovables para el autoabastecimiento y la disminución de gases de efecto invernadero.


47103

En el rubro de energía eléctrica, al inicio de la presente Administración, la entidad se ubicaba en la 8°. posición en la modalidad de Generación Distribuida con 25.46 mega watts de capacidad instalada. Al cierre del primer semestre del año 2023, se ubica en el 4°. lugar nacional con 183.10 mega watts.


47102

Elaboramos el Programa de Diversificación y Eficiencia Energética del Estado de Guanajuato, Pdeeg, un diagnóstico integral con prospectiva para diseñar políticas públicas y acciones para la sustentabilidad, equidad y seguridad en la materia.


46132

Como parte de los servicios de este centro, se ofrece a la población de las comunidades servicios de atención a la salud que se complementan con jornadas sanitarias con el apoyo de la Secretaría de Salud de Guanajuato. Estas jornadas incluyen pláticas informativas, chequeos médicos y pruebas de detección de enfermedades, promoviendo la salud biopsicosocial de la comunidad.


46134

Todos estos esfuerzos reflejan el compromiso de la Administración con el bienestar y el desarrollo integral de las personas en la región.


46133

El Centro de Responsabilidad Social también ha colaborado con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos y la Secretaría de Educación de Guanajuato en el combate al rezago educativo. Se han habilitado espacios y recursos como equipos de cómputo, internet y biblioteca para apoyar a los estudiantes en su preparación y conclusión de estudios.