51209
La gestión integral de residuos requiere no solo de infraestructura, sino también generar capacidades y compartir conocimiento para mejorar la operación que realizan los municipios en su manejo.
51210
Somos el único estado en el país que cuenta con un Grupo de Mejora Continua, GMC, el cual opera de manera permanente con acciones de capacitación y asesoría a funcionarios, en materia de servicios públicos y ecología. Coordina su eficiencia e incrementa la separación, acopio y venta de residuos al reciclaje con la finalidad de favorecer una economía circular en el estado.
51206
Actualizamos el Programa Estatal de Prevención y Gestión Integral de Residuos en diversos sectores, que establece las estrategias para coordinar acciones entre estado y municipios en la materia, de acuerdo con la normativa federal publicada a finales del 2022.
51208
Para disminuir los riesgos de salud por la mala disposición de Neumáticos Fuera de Uso, NFU, generamos alianzas estratégicas con cementeras de la región para el retiro de 780 toneladas y su valorización energética. Como parte de los principios de la economía circular, este residuo se reincorpora a la cadena productiva como un insumo.
51207
Involucramos a la ciudadanía en las acciones de reducción de residuos con la campaña permanente de acopio de electrónicos, en coordinación con seis municipios. Se recuperaron 19.1 toneladas de dispositivos y así evitamos que se depositen en sitios inadecuados y generen contaminación.
51203
Aumentamos de 1 mil 104 a 1 mil 185 del Padrón de Prestadores de Servicios, lo que se refleja en el incremento de 877 mil 724 toneladas anuales de manejo de residuos para reintegrarlos a las cadenas productivas. Esto Genera 810 empleos verdes.
51204
Favorecemos la economía circular en el estado de Guanajuato con la Plataforma Digital de Simbiosis Industrial que conectará entre sí a más de 1 mil 685 generadores de residuos y 1 mil 185 prestadores de servicios, con lo que se les dará una salida comercial evitando su disposición final en sitios inadecuados.
51205
La plataforma proporcionará información en tiempo real sobre las cantidades de residuos de manejo especial valorizados y otros indicadores de transición hacia la economía circular.
51108
Mejorar la gestión ambiental y promoción del uso sostenible de los recursos naturales requiere de información precisa. En Guanajuato se identificaron 22 mil 399 fuentes contaminantes y se actualizan 58 mil 631 datos que han permitido la toma de decisiones a favor de la gestión ambiental, esto permite obtener datos confiables y oportunos sobre las actividades industriales que pueden tener un impacto negativo en el entorno.
51107
Se logró además la gestión de 610 mil 115 metros cuadrados de espacios verdes y conservación de 43 mil 490 unidades de especies vegetales.