52108
Con esto minimizamos los daños a las zonas forestales y afectaciones medioambientales irreparables como suelos expuestos y susceptibles a la erosión, pérdida del hábitat de la fauna silvestre y productividad agrícola, además de los daños a la salud.
52106
Disminuimos la superficie afectada por incendios a través de las acciones de prevención, articulación de esfuerzos y atención de los siniestros, realizadas por nuestras brigadas forestales y voluntarias.
52109
Aprovechamos la vocación de Guanajuato como destino de inversiones nacionales e internacionales. Incrementamos la participación de las empresas en el cuidado del medio ambiente, al pasar de 239 hectáreas adoptadas en 2018, a 810.24 durante la presente Administración.
52107
En 2019, cada incendio que se presentaba en nuestras zonas forestales podía afectar hasta 563 hectáreas. Actualmente la afectación es de 125 hectáreas, lo que representa una disminución del 77 por ciento.
52103
Se ejecutan acciones de conservación de suelo y agua, mediante las cuales se beneficia a 1 mil 825 habitantes de comunidades de las ANP; con empleo temporal se atienden las más de 5 mil 600 hectáreas. Con una inversión de 24 millones 300 mil 648 pesos contribuimos a lograr una adecuada gestión y recuperación de los ecosistemas.
52104
Contamos con 59 guardabosques estatales que atienden 18 ANP, mujeres y hombres que juegan un papel fundamental para proteger, preservar y promover información de las ANP, así como en el registro de las especies que ahí habitan.
52105
Además, llevamos a cabo la semana de la conservación en cada una de las ANP estatales, donde celebramos la fecha de su decreto con acciones de conservación, pláticas, talleres, recorridos y capacitaciones, con un total de 57 mil 486 participantes.
52102
Avanzamos en la protección de nuestros ecosistemas. Contamos con seis nuevas Áreas Naturales Protegidas, ANP, con lo que llegamos a 36 en todo el territorio estatal, de las cuales 23 son atendidas por el Estado bajo un esquema de comités técnicos que establecen actividades de planeación e implementan acciones prioritarias de acuerdo con las necesidades actuales. Por primera vez contamos con tres áreas estatales destinadas voluntariamente a la conservación.
51506
El Nodo Smaot constituye una herramienta para la planeación de los tres órdenes de gobierno, entidades educativas y de consulta para la sociedad general. Se enlaza con diferentes plataformas a nivel nacional e internacional, lo que permite compartir en tiempo real: datos abiertos, análisis espacial, divulgación de información y estadísticas en materia ambiental y de ordenamiento territorial que se genera y que se puede consultar en la página https://nodo.smaot.app/.
52101
La Grandeza Natural de Guanajuato es reconocida a nivel nacional. Gracias a nuestra ubicación geográfica, tenemos presencia de recursos naturales diversos que incluyen: minerales, ríos, acuíferos, suelos, así como una diversidad de plantas y animales únicos en nuestro estado. Hoy tenemos aproximadamente 3 mil especies de plantas y más de 645 especies de fauna de las cuales el 35 por ciento del total de especies del estado son endémicas.