66104
En seguimiento a estos resultados ampliamos los alcances del convenio para contar con nuevos mecanismos de participación social e involucrar a más sectores de la sociedad en la actualización del Plan Estatal de Desarrollo con miras al 2050.
66106
Esta información sirve de base para trazar una hoja de ruta para el desarrollo de Guanajuato con políticas, estrategias y programas encaminados a cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
66103
Como resultado de esta evaluación se hicieron una serie de valoraciones positivas y recomendaciones sobre la metodología, construcción de indicadores y metas utilizadas en el diseño e implementación del PED 2040.
66101
Guanajuato proyecta su planeación desde las orientaciones internacionales para atender los retos presentes y generar soluciones innovadoras que respondan a las demandas globales futuras.
66102
En 2021 firmamos un convenio de colaboración con Ilpes-Cepal para llevar a cabo una revisión del sistema de evaluación del estado y de 17 programas sociales estatales, entre los que se encuentra el Plan Estatal de Desarrollo, PED, visión 2040.
65307
Para enfrentar los retos en materia sanitaria por Covid-19, a partir de abril de 2020 implementamos un sistema de citas, vía telefónica y a través de internet con el que gradualmente incorporamos trámites y servicios, así como la recepción de documentos vía correo electrónico. Se han generado un total de 197 mil 258 citas para atención de nuestros derechohabientes.
65308
Con el programa de Ahorro Voluntario Isseg nuestros asegurados y pensionados directos cuentan con una opción de ahorro que tiene los mejores rendimientos, disposición de sus recursos y una tasa de Cetes de 28 días. Durante la presente Administración se incorporaron 7 mil 455 nuevos ahorradores; actualmente se cuenta con 45 mil 636, con un ahorro global de 907 millones de pesos, un 138 por ciento más, respecto de los 381 millones de pesos administrados al inicio.
65306
Adicionalmente, en 2023 lanzamos los programas del Crédito Junior para los afiliados al instituto con menos de un año de cotización y Crédito de Viudez para ofrecer un esquema de financiamiento para los beneficiarios de la pensión por viudez. Se destinaron 4 millones 585 mil pesos para estos créditos.
65304
Con el programa de Créditos Complementarios Renovables, ofrecemos alternativas de financiamiento. En 2023 autorizamos 5 mil 540 créditos por 228 millones 516 mil pesos. Durante la Administración incrementamos el plazo y monto de estos créditos, lo que permitió entregar 685 millones 220 mil pesos, por 28 mil 638 créditos.
65305
Al tener vigente el crédito complementario, este es renovable cuando se haya cubierto el 25 por ciento de su monto total, con un plazo máximo de hasta 4 años, en personas con tiempo de cotización de más de 10 años.