52314

Realizamos 1 mil 154 eventos dedicados a la difusión ambiental que incluyen ferias, seminarios, conferencias y campamentos, y mantenemos un acercamiento con la sociedad, trabajando por la defensa ambiental de Guanajuato.


52311

Avanzamos hacia una administración sustentable con uso eficiente de recursos. Con el Sistema de Administración Pública Sustentable, SAPS, capacitamos a centros de trabajo, dependencias, entidades estatales, municipales e instituciones educativas, para una implementación de 53 sistemas, reduciendo el consumo de papel, energía y agua. 


52317

Contamos con el curso virtual del SAPS validado en la plataforma campus Guanajuato, con la finalidad de que los funcionarios estatales se certifiquen en este tema.


52312

Con la participación de todos los sectores sociales, realizamos pláticas, cursos, y talleres para la sustentabilidad, donde se capacitó a 10 mil 573 personas, promoviendo la conciencia ambiental para el presente y futuro de Guanajuato.


52313

Los Centros de Atención a Visitantes de nuestras ANP, también fungen como espacios de educación ambiental donde 3 mil 131 niñas, niños y adolescentes aprenden temas como servicios ambientales, adaptación basada en ecosistemas y restauración de suelos.


52308

A través de las comisiones de medio ambiente de las repúblicas escolares de media superior y superior, se formaron 766 estudiantes como promotores en educación ambiental y a 1 mil 291 docentes para multiplicar proyectos en cada una de sus escuelas.


52310

Se pusieron en marcha diversas actividades en línea con 52 mil 862 participaciones registradas en esta Administración, destacando la participación de 31 estados y 17 países.


52309

Uno de los programas que llegó para reforzar el modelo de corresponsabilidad es el distintivo Buenas Prácticas Ambientales en el que participan instituciones educativas, privadas y públicas. Hicimos alianzas con la Universidad de Guanajuato, el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior, Colegio Nacional de Educación Profesional y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, para el registro de estudiantes como guardias ambientales y que se conviertan en agentes de sensibilización en sus planteles para la obtención del distintivo.


52305

Junto con ellos se lanzó el programa Formadores de Ecosistemas, mediante el cual, se reforestaron 128 instituciones, con 6 mil 140 cantidad de especies nativas, en el que participaron 4 mil 200 alumnos y docentes. Desarrollamos conferencias y talleres en los que difundimos nuestra política ambiental.


52306

De manera transversal con la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, se conformó un grupo de 200 madres y padres líderes en educación ambiental; quienes contribuyeron en la plantación y adopción de 2 mil 500 árboles nativos en 40 municipios del estado de Guanajuato.