53402
De 2019 a 2023 se realizaron 33 inspecciones que equivalen a 121 puntos que presentaban inestabilidad; con lo que se reduce la vulnerabilidad y aumenta la resiliencia en el sector social, los ecosistemas e infraestructura estratégica y las vías de comunicación.
54109
El suelo es un recurso fundamental que sustenta la vida al proporcionar un hábitat y servir como base para la producción de alimentos. En Guanajuato Sí adoptamos prácticas sustentables en la gestión del suelo que evitan la sobreexplotación, minimizan la erosión y promueven la biodiversidad, lo que contribuye prevenir la pérdida de tierras fértiles y la mitigación del cambio climático.
53305
Además, ejecutamos proyectos de cambio climático con apoyo de organizaciones internacionales, como la incorporación de 44 hospitales públicos del estado a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables en la iniciativa Salud sin Daño, con lo que hay una reducción de la huella ecológica del sector; así como la continua colaboración con el Gobierno Alemán, a través de la GIZ, en iniciativas en materia de mitigación climática y sustentabilidad energética.
53307
Durante el 2023, a través de una convocatoria abierta se seleccionaron 10 empresas productivas del estado, las cuales tendrán acceso a financiamiento para la implementación de medidas de ahorro energético hasta 6 millones de pesos por Fondos Guanajuato y la Banca Comercial, con un posible ahorro anual de 11.8 millones de pesos, con un potencial de mitigación de 2 mil 746 toneladas de dióxido de CO2 equivalente anuales.
53306
Lanzamos la iniciativa conjunta Transformación Energética Sustentable de las Pequeñas y Medianas Empresas, NAMA Pyme, con el apoyo de la agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable, que consiste en la elaboración de diagnósticos energéticos y el financiamiento de proyectos a través de la banca comercial u otras instituciones financieras, para la implementación de medidas de ahorro energético, a fin de detonar inversiones enfocadas a la sustentabilidad energética del estado.
53401
Los fenómenos naturales son parte del cambio climático y también debemos trabajar para adaptarnos a ellos y evitarlos en la medida de lo posible. En colaboración entre la Coordinación Estatal de Protección Civil y Smaot, realizamos las acciones de adaptación basada en reducción de riesgo de desastre dando cumplimiento al Programa de Monitoreo Preventivo de Riesgos y Zonas con Susceptibilidad a la Inestabilidad de Laderas y Taludes en el Estado de Guanajuato.
53303
Con las 10 sesiones de la comisión realizadas durante la presente Administración, se reafirma la política transversal de la entidad así como el compromiso con la transparencia climática y sus conclusiones ayudan en la planeación de las dependencias integrantes e invitadas permanentes.
53302
Desde hace 16 años, con la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, Coclima, se coordina que las dependencias y entidades de la administración pública estatal impulsen, promuevan, planifiquen y ejecuten acciones en conjunto para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos.
53304
Mejoramos las capacidades institucionales en materia de acción climática. La colaboración con la organización internacional Under2 Coalition Climate Group permite al estado participar en seminarios web y capacitaciones para conocer las mejores prácticas de gobiernos de todo el mundo; así como las gestiones y vinculaciones para asistir a eventos de alto perfil como la conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Conferencia Ministerial de Energía Limpia y la Cumbre Global de Acción Climática, entre otros.
53203
Para que las empresas se sumen a este esfuerzo del Gobierno del Estado, se puso en práctica un programa de créditos verdes para pequeñas y medianas empresas a través de Fondos Guanajuato mediante el cual se instalaron 86 sistemas fotovoltaicos bajo esquema de generación distribuida, con una capacidad total instalada de 4.7 megawatts-pico, que permite reducir 3 mil 487 toneladas de CO2 equivalente. Contigo Sí actuamos contra el cambio climático.