66208

Estos mecanismos generaron nuevos espacios de vinculación entre el Gobierno y la sociedad, a través de la participación de instituciones educativas, cámaras empresariales, colegios de profesionistas estatales y municipales, así como representantes de diferentes organizaciones sociales que apoyan a los grupos de atención prioritaria.


66207

Como parte de este proceso de participación realizamos más de 60 talleres, con los 46 municipios, grupos de atención prioritaria, sectoriales, regionales y para el análisis de tendencias globales y construcción de escenarios, en los que participaron 2 mil 326 personas.


66203

Desde un trabajo colaborativo con las dependencias y entidades, realizamos el diagnóstico y caracterización del instrumento. Esto nos permitió analizar y describir el comportamiento de los principales temas que inciden en el desarrollo de la entidad, identificar los avances obtenidos y los retos que deberán ser priorizados y atendidos con estrategias que impacten en el largo plazo.


66206

Adicionalmente, levantamos encuestas en los 46 municipios para conocer la percepción, expectativas y necesidades de la ciudadanía por regiones.


66204

A partir de las recomendaciones hechas por Ilpes–Cepal en el informe final de la evaluación de diseño y resultados del PED 2040, innovamos en los mecanismos de consulta para llegar a más ciudadanos y sumar la voz de aquellas personas que no suelen participar en procesos de planeación, o que por su condición de vulnerabilidad necesitan ser escuchadas.


66205

Por lo tanto realizamos una consulta en línea a través del portal https://iplaneg.guanajuato.gob.mx del 29 de mayo al 31 de julio de 2023, se recibieron las aportaciones de 1 mil 835 personas sobre 16 temas.


66201

Guanajuato no empieza de cero. Tiene una trayectoria de planeación de más de 30 años, que asegura la continuidad de proyectos que son estratégicos para el desarrollo del estado.


66213

Como un primer ejercicio evaluamos los avances logrados, que son resultado de la continuidad de las estrategias plasmadas en los instrumentos de planeación. Así, identificamos la importante evolución que tuvo Guanajuato en temas económicos, de infraestructura vial y sociales, así como áreas de oportunidad en estos rubros.


66202

De acuerdo con la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato se llevó a cabo el proceso de actualización del Plan Estatal de Desarrollo, PED, con una visión al 2050


66106

Esta información sirve de base para trazar una hoja de ruta para el desarrollo de Guanajuato con políticas, estrategias y programas encaminados a cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.