56105

Con la finalidad de abastecer de agua potable a las zonas urbanas y suburbanas del estado se ejecutaron 145 obras y acciones con una inversión de más de 362 millones pesos en concurrencia con otros órdenes de gobierno. En cobertura sobrepasamos la media nacional con un 96.96 por ciento de forma global.


56106

Nos ocupa el bien común para que las familias vivan mejor, en un ambiente adecuado, con agua en cantidad, calidad y libre de contaminantes para su consumo personal; por lo cual, durante la presente Administración llevamos a cabo acciones de construcción de plantas potabilizadoras y colocación de filtros domiciliarios, lo cual coadyuva a disminuir las enfermedades de origen hídrico.


56102

Con el monitoreo del ciclo hidrológico y conocimiento de las condiciones de los acuíferos y cuerpos de agua superficiales, priorizamos proyectos, obras y acciones de infraestructura de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales en zonas urbanas, suburbanas y rurales, junto con los integrantes del sector.


56103

Para conocer la situación hídrica que guardan los 20 acuíferos del estado, realizamos constantemente estudios y monitoreo; además contamos con la instrumentación automatizada y transmisión por telemetría en tiempo real de 19 pozos, en tres acuíferos: Valle de Celaya, Irapuato–Valle y Salvatierra–Acámbaro. Ello nos permite proyectar acciones para la conservación y uso eficiente del recurso sin comprometer a las generaciones futuras.


56104

Nuestro compromiso es seguir mejorando la calidad de vida de los guanajuatenses, por eso llevamos a cabo 249 obras y acciones de abastecimiento de agua en el medio rural de las que destaca: Construcción de Líneas de Conducción, Líneas de Alimentación y Redes de Distribución de Agua Potable en las Localidades de Barranca de Loma Alta (San Isidro Ojo de Agua de las Vacas), San Isidro, Santa Elena (Arroyo del Agua), San Antonio de las Alazanas, La Frontera, La Puerta del Toro, La Chiripa, Fátima, El Rosario y Salteador, en San Felipe, Gto.


55504

Además se integró el Manual de Criterios y Requisitos Generales de Diseño para un Entorno de Accesibilidad Universal e Inclusión, que establece los cimientos para edificar infraestructura que garantice el desplazamiento de todas las personas.


55503

Promovemos la seguridad vial con manuales que fomentan la cultura vial de los peatones y ciclistas; se han difundido en diversos medios y están al alcance de toda la población a través de: https://sicom.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/SICOM_guia_peatonal.pdf y https://sicom.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/SICOM_guia_ciclista.pdf.


56101

La grandeza ambiental de Guanajuato radica en la gestión de sus recursos, por ello trabajamos en la sustentabilidad hídrica del estado, atendiendo los diferentes usos del agua: agrícola, industrial y público urbano, para generar acciones que permitan avanzar con rumbo hacia una gestión integral del agua.


55411

Promovemos una movilidad segura a la ciudadanía. Instauramos 298 procedimientos administrativos para corregir conductas inapropiadas de operadoras y operadores del servicio de transporte público y especial. Disminuyeron 87 por ciento las denuncias, lo que contribuye a generar un sentimiento de confianza.


55501

Bajo el marco del Programa Estatal de Movilidad integramos la política como un elemento de planeación para la toma de decisiones en el desarrollo sostenibles de las ciudades.