56206

Con una visión al 2050 se creó el Water Plan, que es el Programa Estatal Hidráulico actualizado del estado, el cual marca la pauta a seguir de los diferentes sectores que integran el ámbito hídrico, para garantizar la sustentabilidad cuando menos durante las próximas tres décadas. Con ello se busca unir esfuerzos, maximizar los recursos y trabajar de manera transversal a favor de la sociedad.


56207

Para que los beneficios de las obras permanezcan y se alargue su vida útil, capacitamos en operación, administración y mantenimiento a los beneficiarios. Para ello, conformamos durante la administración, 41 comités centrales y 200 comités locales de agua en el medio rural.


56201

Con un promedio de 57mil 568 asistentes presenciales y virtuales, este proyecto antes conocido
como Expo Agua, ahora Beyond Water, único en su tipo a nivel nacional y con casi tres décadas de
llevarse a cabo, evoluciona para posicionarse a nivel internacional, potenciando a Guanajuato
como estado innovador y de vanguardia en temas hídricos.


56204

Guanajuato es el único estado a nivel nacional que tiene una red de 65 Espacios de Cultura del Agua en 42 municipios y trabaja de manera transversal con diferentes órganos de gobierno. A través de ella se realizan actividades para generar en la sociedad cambios de comportamiento, una nueva cultura y conservar el recurso. Hay actividades de difusión, promoción, formación, vinculación en los cuales se cuenta con la participación ciudadana.


56202

Nuestros jóvenes participaron en la generación de estrategias para el cuidado y buen uso del agua. A través del evento Premio Estatal Juvenil del Agua Espacio Acuoso, los estudiantes de 17 instituciones académicas del estado sometieron sus proyectos a consideración de un comité evaluador, quien elige a los mejores. De los cuales 6 se instrumentaron, además, se les premió con un reconocimiento y un estímulo económico. Durante la presente Administración han participado 299 y 27 proyectos fueron ganadores.


56203

Enseñamos a nuestras niñas, niños y adolescentes a cuidar el agua. En el programa de Escuelas Sustentables Ahorramos Ahora participan 72 escuelas de 13 municipios del estado, a quienes les instruye en cultura del agua en colaboración con la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Comisión Nacional del Agua.


56119

La gestión integrada de los recursos hídricos es un compromiso de Gobierno del Estado. Por esto, somos sede del Consejo de la Cuenca Lerma Chapala. Trabajamos de manera coordinada con el Estado de México, Jalisco, Michoacán y Querétaro, quienes en conjunto representamos el 30.7 por ciento de la población nacional.


56118

Con la adquisición de 20 equipos de maquinaria como retroexcavadoras, excavadoras hidráulicas, camiones de volteo y equipos de nivelación; así como la rehabilitación de seis equipos, se realizan labores de conservación y mantenimiento de la infraestructura hidroagrícola perteneciente a los Distritos de Riego 011 Alto Río Lerma y 085 La Begoña. Estas acciones representan un ahorro anual de 25.5 millones de metros cúbicos, con una inversión en concurrencia de 824 millones 526 mil 347 pesos, para beneficio de 3 mil 80 unidades de producción.


56120

Tenemos un estudio de diagnóstico de escurrimiento y distribución de aguas superficiales, que es base para la estabilización de los acuíferos, saneamiento y reúso; así como el uso eficiente del agua en todos los sectores. La inversión realizada fue de 10 millones 630 mil pesos.


56115

Prevenimos la inundación en 3 mil 600 hectáreas de trigo y cebada en ciclo otoño invierno, así como de maíz y sorgo en primavera verano; para beneficio de 600 familias guanajuatenses, mediante la construcción de la estructura de descarga del dren colector general del Módulo de Riego Valle con el Río Lerma.