56216
De esta forma, las unidades de producción incrementan su beneficio económico con un enfoque de sustentabilidad y al mismo tiempo les permite migrar de cultivos tradicionales como los granos a cultivos más rentables como las hortalizas. La inversión realizada fue de 284 millones 107 mil 842 pesos.
56215
Con estas acciones beneficiamos 4 mil 484 familias y alcanzamos un ahorro estimado en 52.8 millones de metros cúbicos anuales, cantidad de agua utilizada durante el mismo periodo por la población de los municipios de Irapuato y Salamanca.
56214
Se construyeron o rehabilitaron 122 estanques de almacenamiento para disponer de agua y se instalaron 154 equipos de capacitores en los pozos agrícolas para disminuir los costos de energía eléctrica.
56211
Desarrollamos las capacidades de 1 mil 766 personas dedicadas a la agricultura de riego, para un manejo sustentable del agua.
56212
A través de asistencia técnica y capacitación ahorramos un volumen de alrededor de 28.4 millones de metros cúbicos de agua por año, volumen suficiente para dotar de agua durante el mismo periodo a una población de 430 mil habitantes. Con estas acciones contribuimos al uso eficiente en una superficie de 18 mil 933 hectáreas de riego agrícola, en 31 municipios. La inversión realizada fue de 37 millones 946 mil 764 pesos.
56213
Tecnificamos 11 mil 954 hectáreas con sistemas modernos de riego como goteo, aspersión y microaspersión. Realizamos la nivelación de tierras en 15 mil 311 hectáreas para realizar de manera eficiente las labores agrícolas.
56208
Con la instalación de dispositivos ahorradores en 20 municipios se generó un ahorro promedio del 60 por ciento en el consumo de agua potable; contribuimos en el cuidado, uso eficiente y ahorro del agua en casas habitación.
56210
En coordinación con la Asociación de Cronistas de Guanajuato, A.C., llevamos a cabo el Coloquio de Historia del Agua en Guanajuato, con la participación de cronistas de todo el estado, donde se abordaron temas relativos a la evolución de la prestación de servicios en los diferentes municipios y la infraestructura que permite dotar de agua a la población.
56209
Mediante el programa Lazos de Agua, de la mano con las organizaciones internacionales ONE DROP y Living Water, implementamos el componente de arte social en comunidades rurales, como una herramienta innovadora para formar agentes de cambio de comportamientos con respecto al recurso vital. Guanajuato fue seleccionado para ejecutarlo dados los avances y compromiso con la participación de la sociedad en el manejo del agua.
56205
También somos el único estado que cuenta con una Red Estatal de Monitoreo de Calidad del Agua Subterránea para saber si es apta para el consumo humano, a partir de esto, se generan estrategias en coordinación con los municipios. Esta red está conformada por 395 pozos en 16 acuíferos.