61111

En el marco del artículo 12 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, los municipios forman parte del Sistema Estatal Anticorrupción a través de los Órganos Internos de Control; con esta participación se da vida a la representación regional de cuatro de ellos. Los mecanismos de coordinación son para establecer el cumplimiento de las actividades de la Política Estatal Anticorrupción, dar seguimiento a la interconexión con la Plataforma Digital Estatal, así como llevar a cabo las acciones de las recomendaciones no vinculantes.


61107

En el 2021 pusimos en operación la Plataforma Digital Estatal, que es una herramienta que permite a las autoridades y a la ciudadanía el acceso y la vigilancia a datos abiertos sobre la función pública. Se desarrolló: el Sistema I de evolución patrimonial, declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal; el Sistema II de personas servidoras públicas que intervengan en procedimientos de contrataciones públicas y el Sistema III de personas servidoras públicas y particulares sancionadas.


61105

Para el año 2023 generamos espacios de participación ciudadana a través de cuatro Mesas de Acciones de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción de Guanajuato, en las cuales la sociedad asume el rol de testigo y vigilante en la realización de las actividades para dar cumplimiento a las prioridades de esta política anticorrupción.


61106

El 18 de febrero del 2020 el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción aprobó la creación de la Comisión de la Plataforma Digital Estatal, a fin de auxiliar en la elaboración de bases, principios y políticas para el diseño, desarrollo y puesta en marcha de la Plataforma Digital Estatal.


61102

La política anticorrupción se diseñó a partir de la colaboración activa de la ciudadanía y las instituciones públicas en consultas y foros regionales, así se concretó y aprobó un diagnóstico que contiene las causales de la corrupción, indicadores locales, nacionales y referencias internacionales.


61104

Como parte de un ejercicio de rendición de cuentas para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones públicas y controlar la corrupción, diseñamos el Modelo de Seguimiento y Evaluación del Programa de Implementación y del Plan de Acción de la Política Estatal Anticorrupción de Guanajuato. A nivel nacional, Guanajuato es uno de los 13 estados que cuentan con la aprobación de los programas.


61103

Derivado de un ejercicio de cocreación entre gobierno y sociedad, en el 2022 se elaboró y aprobó el Programa de Implementación y el Plan de Acción de la Política Anticorrupción en los que se establecen estrategias, líneas de acción y actividades en cumplimiento a sus prioridades.


60015

Quienes integramos la Administración lo decimos con voz fuerte: ¡trabajamos con gusto para ti! Construimos un ecosistema en el que puedas hacer realidad tú historia de éxito.


61101

En Guanajuato se apoya la innovación social en la prevención y el combate a la corrupción en beneficio de la ciudadanía y de las instituciones. Del 2020 al 2023 el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción aprobó el diagnóstico, diseño y ejecución de la Política Estatal Anticorrupción de Guanajuato. Con la cual se fortalece la confianza ciudadana en las instituciones públicas y se refuerza la integridad.


60016

Sigamos construyendo un futuro mejor. Sigamos haciendo juntos de Guanajuato, la Grandeza de México.