62321

Con el respaldo que abarca tres décadas desde su primer número, se continuó la difusión de nuestra publicación Peldaños de la Historia, boletín donde el público especializado y general conoce investigaciones inéditas relacionadas con la archivística y la historia. Para dar seguimiento a esta labor cultural, se presentó el número 13.


62322

Como parte de la celebración de los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, el Archivo General del Estado coordinó dos publicaciones: Memorias de 200 Personajes Ilustres, con la participación de los tres poderes estatales y la Asociación de Cronistas del Estado; y la segunda, Gobernadores de Guanajuato, su legado a través de la historia, ambas con el propósito de reconocer a guanajuatenses que han conformado nuestra identidad.


63101

El Programa Mejor Atención y Servicio, MAS, ha tenido por objetivo, a través de los años, incorporar centros de atención estatales y municipales que brindan trámites y servicios públicos directamente a la población.


62318

Con el objetivo de preservar el patrimonio documental de Guanajuato continuamos aplicando medidas de conservación en sus documentos históricos, se han restaurado 8 mil 552 documentos, procedentes en su mayoría de las secciones de Notarías, Hacienda, Guerra, Justicia y Registro Civil.


62319

Durante el periodo de enero a agosto del 2023 se proporcionó el servicio de consulta de forma física a 458 usuarios, de los cuales, se atendieron 511 solicitudes de consulta de documentos históricos, bibliográficos, hemerográficos, fotográficos y cartográficos de manera presencial, así como también 58 solicitudes de consulta vía correo electrónico.


62320

Parte fundamental de las investigaciones realizadas en el Archivo Histórico, fue la elaboración de las 70 cápsulas para el programa de radio Guanajuato en La Hora Nacional, con la finalidad que sus escuchas conozcan de manera grata y concisa sobre personajes y acontecimientos que han marcado la historia del estado.


62316

Mantuvimos el compromiso con nuestras niñas y niños, por ello, se realizaron actividades pedagógicas que los acercaron a los archivos, a la memoria histórica de Guanajuato, a través de la exposición Recorrido A Guanajuato muestra itinerante que en colaboración de la Dirección de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del municipio de Guanajuato ha sido presentada en escuelas y plazas de esta ciudad capital, con la participación de 1 mil 595 niños y niñas y población en general.


62314

Se trata de una travesía de aproximadamente 40 años, que va desde la culminación de la Revolución Mexicana en 1917 y el papel de la mujer en ella, con un recorrido que muestra su participación en el acontecer político y social del país hasta su papel en escaños públicos. La muestra culmina con Virgina Soto Rodríguez, quien en 1958 se convirtió en la primera alcaldesa de Guanajuato y segunda en México.


62317

Difundimos el patrimonio documental de Guanajuato, por ello se fomentó la catalogación de documentos históricos. Se han descrito 52 expedientes de la sección documental Municipios del año 1834, que equivalen a 2 mil 632 fojas que versan sobre diversos temas.


62315

Somos un estado de resultados. Gracias a los esfuerzos que realizamos en materia de atención, gestión, análisis y dictaminación de fondos documentales acumulados se logró la baja de más de 9 millones 649 mil 96 fojas, lo que representa un desahogo de espacios físicos en las oficinas del Poder Ejecutivo y en los Archivos de Concentración, optimizando los recursos materiales con los que cuentan las instituciones.