66412

Participaron representantes vitivinicultores y de los Institutos Municipales de Planeación de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Ocampo, Purísima del Rincón, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende. Además de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato A. C, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato, de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Agroalimentario y Rural, además de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato.


66411

Elaboramos el Programa Parcial de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial para el sector vitivinícola, para lo cual se realizaron dos mesas de trabajo en las que se identificaron los retos y oportunidades que tiene la región, se construyó una visión colectiva del territorio y priorizaron las estrategias.


66410

Realizamos acciones para ordenar el desarrollo sustentable del sector enoturístico y vitivinícola en el estado a partir de las aptitudes y vocaciones del suelo.


66413

Una vez que se integró el proyecto de este programa parcial para el sector vitivinícola, llevamos a cabo la consulta pública, en la que se recibieron observaciones por parte de vitivinicultores, dependencias y entidades estatales y municipales.


66407

Se realizaron los análisis técnicos de estas comunidades para obtener información socio demográfica, actividades económicas, de vivienda, equipamiento, infraestructura y movilidad.


66409

Los programas comunitarios incluyen una cartera de programas y proyectos prioritarios para mejorar las condiciones de equipamiento, accesibilidad, servicios públicos, infraestructura y sociales.


66408

A través del Centro de Responsabilidad Social de Puerto Interior, se levantaron 1 mil 75 encuestas para identificar las problemáticas, necesidades y fortalezas que se presentan en cada una de estas localidades.


66405

Al cierre de la administración, dictaminamos la congruencia y vinculación con la planeación nacional y estatal de 21 Pmduoet.


66406

Para mejorar las condiciones de vida de 18 mil 765 personas que habitan en localidades ubicadas en la periferia de Puerto Interior, se elaboraron 11 programas comunitarios.


66404

De los cuales, emitimos el dictamen de congruencia y vinculación con la planeación nacional y estatal a los programas municipales de Pénjamo y Salvatierra. Adicionalmente, siete más se encuentran en proceso de formulación.