73460
La apuesta de Guanajuato, es mantener una política de atracción de inversiones, basadas en la economía del conocimiento, haciendo de GPI el lugar ideal para el desarrollo de la mentefactura.
73459
De igual manera Pirelli colocó en 2022 la primera piedra de lo que será su Centro I+D en su planta de Puerto Interior en Silao de la Victoria, lo que permite cercanía con el cliente; y a las líneas de producción les facilita enfocarse en las características referentes al desempeño de sus llantas high performance y ultra high performance, ya que al invertir en investigación y desarrollo garantizan productos de vanguardia con innovación y la última tecnología. Este centro está conformado por 28 ingenieros mexicanos de diferentes especialidades en áreas de desarrollo de materiales, procesos, producto y pruebas experimentales.
73462
En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en su edición 42°., Foodathon, el reto de innovación gastronómica y alimentaria que descubre sabores para conservar ingredientes y costumbres del estado de Guanajuato, fue reconocido como una de las experiencias gourmet más importantes al recibir el “Premio Excelencias 2022”, en esa categoría.
73461
Durante el periodo del 2018 al 2022, se colaboró al fortalecimiento de las Mipyme guanajuatenses en los 46 municipios del estado con una colocación de 23 mil 767 financiamientos, lo que representa una derrama crediticia superior a los 2 mil 604 millones de pesos.
73414
Consolidamos la operación de 10 clústeres que apoyan a más de 3 mil 800 empresas y dan dinamismo a la economía.
73412
En la actual administración entregamos 20 mil 338 certificados de competencia laboral, de los cuales, 10 mil 822 fueron para mujeres, lo que representa el 53 por ciento del total y 9 mil 516 para hombres.
73413
En Guanajuato hay oportunidades de empleo, en esta administración logramos colocar a más de 164 mil personas, con el fin de incrementar su calidad de vida e ingreso.
73410
Asimismo, generamos 342 millones de pesos por concepto de ingresos propios, como parte de la profesionalización del capital humano que se atiende en 31 planteles del Instituto Estatal de Capacitación, IECA, mismos que dan servicio a los 46 municipios del estado.
73411
IECA evolucionó como institución. Se adaptó a los cambios en la forma de capacitar hasta convertirse en un factor determinante en la transición a la mentefactura.
73408
En Guanajuato impulsamos su profesionalización, fortalecemos sus habilidades, capacidades técnicas y liderazgo a través de la capacitación especializada, con la finalidad de incrementar las posibilidades de integrarse al mercado laboral al aumentar su competitividad. Por ello, capacitamos a más de 61 mil personas.