51309
Gracias a los compromisos pactados con empresas nacionales e internacionales del sector alimenticio y de tratamiento de residuos, mediante el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato, ProAire GTO, se avanza en 74 por ciento en el cumplimiento del control de las emisiones de olores en el municipio de Celaya.
51109
Integramos a 252 empresas e instituciones y 40 municipios del estado al Modelo de Corresponsabilidad Ambiental a través de los programas Empresa Limpia, Buenas Prácticas Ambientales y Autorregulación Ambiental, con ello se avala que cumplen con la normativa y reafirman su compromiso con la protección al medio ambiente. Esto ha permitido ahorros en 4 mil 70 Mega Watts/hora de energía eléctrica, que evitaron que 1 mil 721 toneladas de CO2 se emitieran a la atmósfera y de acuerdo con estadísticas del Banco Mundial equivale atender las necesidades de energía eléctrica de 1 mil 979 habitantes que representan el 37 por ciento de la población de un municipio como Atarjea durante 12 meses.
51110
Otorgamos por primera vez los reconocimientos “Mezquite” y ”Sabino” a cuatro organizaciones que a través de 4 y 5 años lograron el Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales como son: Cecyte Guanajuato, Cámara de Comercio capítulo Guanajuato, Dirección de Medio Ambiente de Celaya y UG, que impactan a 212 mil 314 guanajuatenses al incorporarlos activamente en acciones para mitigar los efectos de cambio climático que contribuyen en la disponibilidad de agua para 21 mil 39 personas durante un año, al abasto de energía eléctrica para 4 mil 520 personas durante un año y evitando que 164 toneladas de residuos se destinen al relleno sanitario.
45122
Guanajuato, León y San Miguel Allende fueron elegidos para ser sede de dichos eventos que atrajeron 1 mil 200 asistentes y 696 participantes virtuales.
45123
Lo anterior gracias a la promoción de los destinos dentro de seis eventos nacionales e internacionales, como el Congreso de Bodas LAT, IBTM Américas y Congreso Nacional de la Industria de Reuniones.
44415
En el periodo que se informa, invertimos un total de 43 millones 402 mil 217 pesos. De estos recursos el estado aportó la cantidad de 24 millones 570 mil 841 pesos, con los que se benefició a 10 mil 244 unidades de producción y una superficie de 40 mil 976 hectáreas.
44416
Aquí Sí cuidamos el campo. A través del programa Guanajuato Zona Premium Agrícola de México, impulsamos la producción de alimentos sanos, libres de cualquier riesgo de contaminación que pudiera causar daño a la salud de las personas.
44417
Este programa benefició 1 mil 458 hectáreas y 1 mil 123 unidades de producción, con una inversión total de 9 millones 475 mil 38 pesos.
44418
Además, apoyamos la implementación de buenas prácticas de almacenamiento de granos para que los productores puedan negociar mejores precios de sus cosechas y fomentamos el cumplimiento de los requerimientos que exigen los mercados internacionales para exportar los productos del campo.
44331
Por otra parte, apoyamos a 1 mil 100 unidades de producción para que ellas contraten de forma directa un seguro agrícola de 8 mil 763 hectáreas, mediante una aportación de 3 millones 923 mil 207 pesos.