73708

Trabajamos en la sustentabilidad hídrica mediante la construcción de nueva infraestructura para garantizar el acceso al agua y al desarrollo. Dentro de las obras destacadas se encuentran: Construcción, Equipamiento, Puesta en Servicio, Estabilización y Operación Transitoria de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Poniente de Silao, Gto; Construcción de Línea de Alimentación y Rehabilitación de Redes de Distribución de Agua Potable Secundarias para el Sector 1B (desde la primera hasta la quinta etapa) en la cabecera municipal de Cortazar, Gto; y Construcción de Líneas de Conducción, Líneas de Alimentación y Redes de Distribución de Agua Potable en las Localidades de Barranca de Loma Alta (San Isidro Ojo de Agua de las Vacas), San Isidro, Santa Elena (Arroyo del Agua), San Antonio de las Alazanas, La Frontera, La Puerta del Toro, La Chiripa, Fátima, El Rosario y Salteador, en San Felipe, Gto.


73709

Que la población tenga agua en cantidad, calidad y oportunidad suficiente para las presentes y futuras generaciones es nuestra prioridad. Derivado de la cancelación del Proyecto Zapotillo para Guanajuato, generamos un proyecto alterno: Agua Sí para Guanajuato. Con él se busca garantizar el abasto para las principales ciudades del estado, para lo cual llevamos a cabo gestiones con la Federación orientadas a la firma de los instrumentos y el apoyo financiero respectivo.


73710

Durante este sexenio, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, Guanajuato se mantuvo en los primeros 10 lugares del ranking de la industria de la construcción. El valor de producción generado por las empresas en la entidad fue de 123 mil 120 millones 515 mil pesos.


73705

La celebración de los eventos del Rally genera diversos beneficios. Además de consolidar a la entidad como referente turístico, las comunidades aledañas a las rutas de competencia cuentan con 170.96 kilómetros de caminos en buenas condiciones para el tránsito local.


73706

Esta Administración ha entregado obras que la destacan y que son parte de la Grandeza de Guanajuato: El distribuidor vial Santa Fe, en la capital del estado; el distribuidor Villas-Cuarto Cinturón Vial, en Irapuato; los puentes vehiculares, Fundación, en Celaya; Téllez Cruces, Hilario Medina, Talabarteros, en León; Potrerillos, en Pénjamo; Pípila y Cieneguita, en San Miguel de Allende y Cuatro Caminos, en Yuriria.


73741

Así como, la construcción de la avenida Insurgentes, en Cortazar; la conexión Cervera–Las Teresas, en Guanajuato. Modernizamos la carretera Acámbaro–Salvatierra, en Acámbaro; la carretera Purísima–Jalpa, en Purísima del Rincón; y rehabilitamos de las carreteras Celaya–Empalme, León–Santa Rosa–Manuel Doblado. Estas obras mejoraron el tránsito de más de 50 mil usuarios al día.


73742

En Guanajuato nos mantenemos a la vanguardia. Nuestro Sistema de Administración de Pavimentos, único en el país, nos permite planear y determinar, con base en estándares internacionales, el tipo de intervención requerida a lo largo de nuestra red carretera, para conservarlas en óptimas condiciones.


73703

Tenemos las herramientas para la planeación y el desarrollo de la obra pública de manera integral y sustentable, considerando las necesidades de la población.


73704

La obra pública ha sido un factor fundamental para que Guanajuato alcance su reactivación económica, luego del freno impuesto por la pandemia. Más del 97 por ciento de los contratos se asignaron a empresas guanajuatenses y los beneficios se multiplicaron a través de los tres sectores económicos relacionados.


73645

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, contamos con el Cuerpo Especializado de Seguridad, integrado por mujeres y hombres altamente capacitados para brindar atención a niñas, niños y adolescentes que habitan o transitan por el Estado de Guanajuato sobre posibles afectaciones a sus derechos.