75227
En Guanajuato damos voz y atención a la juventud. Realizamos dos Congresos Iberoamericanos para el Empoderamiento de las Juventudes, en los cuales participaron 3 mil 34 jóvenes que manifestaron sus necesidades y aspiraciones en la construcción de la Declaratoria de las Juventudes. Estas expresiones guían el desarrollo de acciones y programas en temas de empleo, emprendimiento, apoyos para la educación e investigación, gobierno abierto, cultura y convivencia familiar.
75238
Hoy los jóvenes cuentan con ambientes propicios para el desarrollo y expresión de su talento. Por segundo año consecutivo, Talent GTO se consolida como el evento más grande e importante para el intercambio, difusión, esparcimiento e inspiración del talento en nuestro estado, congregando a más de 11 mil jóvenes. Así reconocemos la grandeza de las juventudes guanajuatenses.
75223
Para visibilizar a las mujeres y a todos los grupos poblacionales no solo en la importancia de su participación en el desarrollo del estado, sino en el lenguaje mismo, incorporamos en el programa de capacitación al funcionariado público el curso Guía rápida para el uso del lenguaje no sexista, incluyente y accesible. Se tuvo un gran impacto en cuanto a participación y cambio de paradigmas en la forma de expresión de las 10 mil 503 personas que concluyeron el curso.
75224
Estamos orgullosos de nuestras raíces. Creamos en Comonfort la Universidad Intercultural de Guanajuato, la número 13 de su tipo en el país. La universidad ofrece educación inclusiva e integral, con un modelo educativo que busca, entre otras cosas, rescatar y promover la cultura y la lengua de pueblos originarios residentes en el estado.
75225
La educación es nuestra responsabilidad y una causa que nos une con la sociedad. Con el fin de garantizar la continuidad de los programas de atención al rezago educativo, trabajamos en crear alianzas a favor de la educación para adultos, lo que ha permitido que las empresas, las organizaciones civiles y las religiosas se sumen a esta tarea.
75220
Ante alguna situación de violencia, las mujeres y sus familias cuentan con un espacio seguro que brinda protección a quien lo necesita. No están solas.
75221
En el Refugio para las Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia se atienden de manera integral y especializada las violencias contra las mujeres. Brindamos servicios de protección a víctimas de violencia extrema a través de orientación y asesoría en las áreas psicológica, jurídica, médica, educativa y de trabajo social, con la finalidad de mitigar el impacto del daño que sufren estas familias.
75222
No importa el lugar donde se encuentren, la orientación y el acompañamiento llega a la comunidad más alejada. A través de la Unidad Violeta, proporcionamos servicios esenciales y especializados de trabajo social, psicología y jurídicos a mujeres en situación de violencia que residen en las comunidades más alejadas del estado, promoviendo su acceso a una vida igualitaria y libre de violencia.
75216
Se certificó a dependencias, entidades y unidades de apoyo del Poder Ejecutivo, así como a sus instituciones de educación superior, en la Norma Mexicana NMX-R-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación. Obtuvimos el nivel plata como Gobierno del Estado y el nivel oro en el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, Isapeg. Somos el estado con mayor número de centros laborales certificados.
75217
En nuestro estado las mujeres pueden desempeñar sus actividades en un ambiente de respeto, en el que pueden alzar la voz si lo necesitan. Se aplica el Protocolo para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual en la administración pública del Estado de Guanajuato, que genera condiciones para el desarrollo pleno de las mujeres en los espacios de trabajo.