17115

Para reforzar las capacidades de los Sipinna municipales, se llevaron a cabo diversas capacitaciones con temas de suma relevancia para su operación como perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes; resiliencia y responsabilidad social; Pacto Social por la Educación; entre otros.


17109

Lo anterior, en el marco de la ceremonia de premiación de la etapa estatal del Concurso Comisionada y Comisionado Infantil 2023, llevada a cabo con el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría Ejecutiva del Sipinna.


17110

Con el propósito de crear una cultura que erradique el trabajo infantil y garantice el pleno respeto a los derechos humanos de adolescentes en situación laboral realizamos el Foro Compromiso por la niñez y la adolescencia desde el sector laboral.


17111

En este evento construimos una plataforma clave para establecer alianzas de colaboración con el sector empresarial y sindicatos, en el marco del Sipinna. Mediante estas alianzas unimos fuerzas con actores estratégicos para crear un entorno laboral más seguro y justo para los adolescentes que han iniciado su etapa productiva.


17104

Estas propuestas buscan reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato. De esta manera, conocimos su opinión en temas como la alimentación, la nutrición, la igualdad sustantiva, el acceso a la atención especializada y prioritaria para la población vulnerable, la crianza positiva y la protección de la vida, entre otros.


17106

Para lograr el involucramiento de actores públicos y sociales en la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, es fundamental la difusión y sensibilización sobre las necesidades y problemáticas que vive este grupo de la población.


17107

Emprendimos una campaña de comunicación permanente para promover una cultura de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes; mediante la concientización de la población para prevenir, detectar y actuar en situaciones de violencia infantil.


17108

Promovimos el uso responsable de las redes sociales para prevenir delitos entre la población juvenil. Con la conferencia magistral “Eres lo que Publicas”, logramos la participación de 1 mil 500 estudiantes de primaria y secundaria que recibieron información sobre el uso seguro del Internet, identificación de posibles amenazas y cómo actuar responsablemente en las plataformas digitales.


17101

Desde su inicio, declaramos este sexenio como la administración de la niñez y la adolescencia. Por ello, el Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, Sipinna, promueve una articulación permanente entre dependencias y entidades del Ejecutivo, los poderes Legislativo y Judicial, así como con diversas organizaciones de la sociedad civil para impulsar acciones en defensa de sus derechos.


17102

A través de diversas comisiones y grupos de trabajo que surgen del Sipinna se abordan temas cruciales como la primera infancia, la prevención y erradicación del trabajo infantil, la lucha contra la violencia y la prevención del embarazo adolescente, por mencionar algunos.