21203

Caminar rumbo a la escuela, pasar diario al mercado o tomar la única vía para abordar el camión, en muchas ocasiones representa una odisea. Ya sea por sus condiciones o la falta de mantenimiento, espacios así generaban inseguridad.


21204

Por ello, en coordinación con los municipios, destinamos más de 4 mil 467 millones de pesos para construir o rehabilitar 1 mil 963 calles en los 46 municipios del estado. El contar con calles pavimentadas y vías públicas también influye en el desarrollo económico y social.


21205

En Guanajuato se viven los espacios públicos. A lo largo de esta Administración invertimos más de 362 millones de pesos para construir y mejorar 208 espacios públicos en 36 municipios. Entre ellos destacan: la rehabilitación de la plaza en La Sarteneja en Cuerámaro, del parque vecinal San José Aldama en Irapuato, de la Plazuela Reforma en Victoria y del parque de la colonia Burócrata en Cortazar; así como la renovación y acondicionamiento del andador Piñón en Celaya; y la rehabilitación, además de la construcción de parques en las colonias Las Torres y Real Providencia en León y del parque Ojo de Agua en Tierra Blanca. Dimos vida y alegría al corazón de las colonias y comunidades.


21113

En Guanajuato no dejamos solo a quien más nos necesita.


21201

Contigo Sí le damos color y vida a las colonias guanajuatenses. En un esquema de cuatro por uno, en coordinación con los gobiernos municipales y Corazón Urbano, A.C., pintamos más de 81 mil fachadas de viviendas y edificios públicos para más de 207 mil familias. Estamos convencidos de que estas intervenciones tienen múltiples beneficios y un efecto positivo en las comunidades.


21202

Pintar una fachada va más de allá de un cambio de color, representa un nuevo inicio para las personas, siembra a la vista una nueva perspectiva, contagia de alegría y mejora el ánimo entre la comunidad. Además, genera una responsabilidad colectiva de conservar en buenas condiciones ese nuevo aspecto.


21114

El desarrollo de Guanajuato es el resultado de un esfuerzo compartido entre la sociedad y el gobierno. Hemos dejado atrás los esquemas de asistencialismo para dar paso a un modelo en el que son las personas quienes definen el rumbo y futuro de su comunidad. Como Gobierno del Estado estamos siempre a su lado, acompañándolas y con apoyo en la ejecución de programas y acciones que les permitan alcanzar sus metas.


21115

Red Móvil es un claro ejemplo de este modelo de desarrollo comunitario y participación ciudadana. Con este programa fomentamos la organización comunitaria para crear nuevas capacidades autogestivas, promoción a la salud, mejora de oportunidades de desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente y la promoción de la cultura.


21112

Contigo Siempre salimos adelante. Ante contingencias y situaciones emergentes temporales brindamos apoyo económico, en salud, alimentación y vivienda a 31 mil 966 personas, con lo que pudieron hacer frente y superar los efectos de esas situaciones imprevistas.


21108

El programa Yo Puedo GTO Puede contiene en su esencia el empoderamiento. Proporciona a los participantes herramientas básicas para trazar un plan de vida y a la par, impulsa su potencial para que logren cualquier meta propuesta: retomar sus estudios, iniciar un negocio, realizar proyectos en conjunto y lo más importante, hacer comunidad.