23103

La tarjeta Apoyo Mujeres Grandeza es una aliada de las familias guanajuatenses. Ofrece un ingreso extra que pueden utilizar en lo que más necesiten, ya sea para apoyarse con los gastos del hogar, comprar útiles escolares, pagar alguna capacitación, invertir en un negocio o en sí mismas. Durante 2023, 76 mil mujeres recibieron un apoyo de 1 mil pesos mensuales. Invertimos más de 600 millones de pesos.


22104

En Guanajuato todos somos importantes. Para ampliar el acceso al agua potable y al drenaje de las personas habitantes de predios en proceso de regularización, a partir de 2023, implementamos el proyecto AGUAnajuato. Ello, de acuerdo con la reciente modificación del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Invertimos más de 27 millones de pesos en obras necesarias para la prestación de los servicios de suministro de agua potable y drenaje.


22201

Contar con una vivienda propia va más allá de un espacio físico, representa el lugar donde se transmiten los valores, se construyen los recuerdos y donde se crea el hogar. La vivienda es un derecho, por ello, sumamos esfuerzos con las cámaras de la industria de la construcción para que 1 mil 450 guanajuatenses cuenten con un hogar.


22301

Sabemos lo importante que es contar con un hogar que ofrezca un espacio a cada uno de los integrantes de la familia. Con la colocación de pisos firmes y techos dignos, la construcción de cuartos de baño, acciones de rehabilitación, ecotecnias y conexión a servicios de infraestructura básica dignificamos las viviendas de 62 mil 448 familias guanajuatenses. Nuestra prioridad es prevenir enfermedades, proteger la salud física y emocional de las familias.


22101

Aquí sí mejoramos tu vida. Focalizamos nuestras acciones para cumplir con el derecho de las personas a contar con acceso a agua potable, drenaje y electrificación en su vivienda.


22102

Según el último informe de Medición de la Pobreza en México, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, Coneval, de 2018 a 2022, 138 mil guanajuatenses más gozan del acceso a agua, drenaje y electricidad al interior de sus hogares. Esto significa que, en promedio, casi 100 personas adicionales tuvieron acceso a estos servicios cada día.


22103

Lo anterior fue posible gracias a una inversión de más de 1 mil 66 millones de pesos en 2 mil 523 obras de agua potable, drenaje y electrificación en los 46 municipios. Destacan las realizadas en las localidades de Las Cañas, La Palmilla, Los Juárez y Los Guías en San Miguel de Allende; Loma Pelada en Salamanca; Yerbabuena en Guanajuato; en la cabecera municipal y las colonias San Miguel II, Los Conejitos y La Barbacoa en Pénjamo; en la colonia Guadalupe en Santiago Maravatío; y en las colonias Industrial, Presidentes de México, Los Castillos y Santa María del Granjeno en León.


21307

El 27 de octubre de 2023, el Sistema de Salud GTO envió brigadas de salud multidisciplinaria de primera respuesta, conformadas por 22 profesionales de la salud, para brindar atención a la población afectada por este fenómeno natural. Otorgamos 2 mil 530 consultas y 3 mil 394 acciones de promoción y prevención de la salud en las zonas con mayor daño.


21308

Ante los estragos provocados, nos movilizamos para rastrear a guanajuatenses que pudieran estar en riesgo o en las zonas afectadas. Gracias a este trabajo localizamos a más de 100 paisanos varados en Acapulco, a quienes apoyamos para que regresaran sanos y salvos a casa. Respondemos con solidaridad y prontitud en situaciones de emergencia.


21309

Además, pusimos en marcha la colecta ¡Va por Guerrero! para apoyar a las familias de ese estado que resultaron afectadas. Gracias a la solidaridad de las y los guanajuatenses recibimos 133 mil 281 artículos de limpieza, higiene personal y alimentos, que fueron entregados a nuestros hermanos guerrerenses. Una vez más GTO Sí Late Unido.