26114

Tenemos una red especializada materno infantil compuesta por infraestructura, personal capacitado, equipamiento, insumos, alta tecnología y el traslado inmediato que permite la atención integrada e integral para la intervención de la emergencia obstétrica y con esto evitar la muerte materna y fetal. Gracias a la estrategia de Fortalecimiento en la Atención de la Red Obstétrica, FARO, la razón de muerte materna por cada 100 mil nacidos vivos registrados disminuyó de 20.8 en el 2018 a 15.7 en el 2023.


26115

En Guanajuato aseguramos los derechos humanos para la atención del embarazo, parto y puerperio con enfoque intercultural. Respetamos sus creencias, tradiciones y el método que desean para traer al mundo a sus hijos. Se brindaron 311 mil 637 consultas de primera vez de control prenatal, hubo 276 mil 864 partos respetados y humanizados, atendimos 8 mil 158 partos en posición vertical y se dieron 45 mil 188 acompañamientos psicoemocionales.


26116

Realizamos la detección oportuna de riesgos durante el embarazo mediante técnicas avanzadas de alta tecnología. Esto nos ha permitido disminuir la morbimortalidad del binomio madre-bebé. En el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno, CETO, hicimos 28 mil 920 tamizajes en el primer trimestre del embarazo, 24 mil 487 en el segundo y 44 mil
136 en el tercer trimestre, así como 72 cirugías intrauterinas y 353 procedimientos invasivos.


26117

En Guanajuato, la atención médica no se retrasa por la falta de sangre segura. Del 2018 a la fecha se han captado 223 mil 850 unidades totales, de las cuales 17 mil 842 fueron de donaciones voluntarias, a través de 343 campañas.


26111

Además se encuentra en proceso la ampliación del Hospital General Irapuato con la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas, así como ampliación y remodelación en Unidades Hospitalarias en los municipios de Romita, San Felipe, Silao, Uriangato, en el Centro de Atención Integral a la Salud Mental, Caisame, en León y en la Umaps de la localidad de Cerano en Yuriria, con una inversión de más de 214 millones 22 mil 67 pesos.


26112

Somos un gobierno que responde a las necesidades de atención en salud de la población. Sabemos lo importante que es estar a disposición de la ciudadanía y brindar servicios de acuerdo a sus necesidades. A lo largo del sexenio otorgamos 24 millones 627 mil 725 consultas médicas, 2 millones 769 mil 300 consultas no médicas, 3 millones 908 mil 334 urgencias, 598 mil 583 cirugías, 861 mil 925 egresos hospitalarios, que se complementaron con 54 millones 910 mil 190 estudios de laboratorio y 3 millones 840 mil 484 estudios de gabinete.


26113

No hay nada mejor que ver a una mujer embarazada tranquila y en paz, sabiendo que tanto ella como su bebé están completamente sanos. La salud materna es una de nuestras prioridades. Con la política de cero rechazo garantizamos que toda mujer en condición de embarazo, parto y puerperio reciba la atención integral, oportuna y gratuita en instituciones de salud públicas y privadas.


26108

Se ampliaron y remodelaron 18 unidades médicas con 294 millones 951 mil 243 pesos para beneficiar 3 millones 182 mil 603 habitantes.


26109

Para 50 mil 339 guanajuatenses se continúa la mejora en la infraestructura. Se encuentra en proceso la construcción de tres Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud, Umaps, en los municipios de Irapuato, Purísima del Rincón y Salamanca.


26110

También se construye un Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud, Caises, en San José Iturbide y un Centro de Salud con Servicios Ampliados, Cessa en Xichú.