26406
En Guanajuato queremos pacientes activos y comprometidos con el autocuidado de la salud. A través de la Cecamed se realizan acciones de difusión de los derechos y obligaciones de los pacientes, que impactan positivamente en la relación entre estos y los prestadores de servicios de salud. Durante esta administración orientamos a más de 4 mil usuarios.
26407
Aquí Sí capacitamos al personal médico. Operamos un programa de capacitación continua dirigido a los profesionales de la salud de las instituciones públicas y privadas, así como a estudiantes de las cinco universidades formadoras de recursos humanos en salud, con la finalidad de mejorar el servicio y prevenir conflictos. Capacitamos a más de 14 mil 335 prestadores de servicios médicos.
26402
Brindamos un servicio cálido, digno y efectivo. En Guanajuato cumplimos con las expectativas de atención a la salud de los guanajuatenses. El 96.3 por ciento de los usuarios de nuestros servicios nos evaluó satisfactoriamente, de acuerdo con los resultados de las encuestas de Satisfacción, Trato Adecuado y Digno realizadas en las áreas de consulta externa, hospitalización y urgencias de las unidades médicas del Sistema de Salud GTO. Nos encontramos 4.86 puntos por arriba de la media nacional, que es de 91.4. En 2018 obtuvimos 89.1 por ciento; en 2023, al segundo cuatrimestre, 96.3 por ciento.
26403
Somos un gobierno comprometido con la cultura de calidad y la mejora continua. Desde 2019 hemos mantenido en el Banco de Leche Humana y las Direcciones de la Coordinación General de Administración y Finanzas la certificación en la norma internacional ISO 9001:2015. Refrendamos dicha certificación en 2023, tras demostrar el apego y cumplimiento de los requisitos de la norma.
26404
Asimismo, se mantienen vigentes los Distintivos Guanajuato Crece, Guanajuato Crece Competitivo y se logró la re-Certificación de Calidad GTO2000. De esta manera logramos la estandarización y eficacia de nuestros procesos administrativos en la gestión de recursos para la salud.
26305
En colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública se realizaron cuatro ediciones de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la cual informa sobre las condiciones de salud de la población. La información generada por esta encuesta permite la toma de decisiones en salud pública basadas en evidencia. El presupuesto estatal invertido fue de 7 millones 356 mil 413 pesos.
26306
En materia de divulgación y difusión se realizaron cuatro ediciones del Foro Estatal de Investigación en Salud y el Concurso Estatal de Investigación, teniendo un aforo de 2 mil 132 asistentes, 26 conferencistas y 162 trabajos de investigación, convirtiéndose en el evento de investigación interinstitucional más importante del estado.
26401
El 98 por ciento de nuestras unidades médicas obtuvieron la acreditación ante la Secretaría de Salud Federal para la prestación de servicios esenciales, lo que demuestra que contamos con infraestructura funcional, equipamiento e insumos suficientes, procesos de atención seguros y personal capacitado.
26302
Actualizamos a nuestro equipo de salud, realizando cursos de simulación clínica con equipos de alta tecnología ubicados estratégicamente en las unidades médicas contando con la participación de 5 mil 60 trabajadores de salud.
26303
Aquí Sí preparamos y actualizamos a nuestro personal médico. En Guanajuato ampliamos la oferta educativa para la formación de especialistas en disciplinas de la salud con la apertura de cinco centros de especialidades. Además, nuestras unidades son sedes de 439 campos clínicos en convenio con instituciones como la Universidad de Guanajuato, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Salud Pública.