27704

A 4 años de la aparición de la pandemia por Covid-19 en Guanajuato continuamos con vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de casos y brotes, que nos permita implementar medidas sanitarias oportunas y cortar la cadena de transmisión.


27705

Mostramos una gran capacidad técnica y logística para la aplicación de las vacunas para Sars-COV2. Nuestra red de frío y el personal de apoyo enfrentaron grandes retos, con buenos resultados. Se administraron con éxito 10 millones 975 mil 111 biológicos que se aplicaron a la población mayor de 5 años, incluso las vacunas de ultracongelación (Pfizer y Sputnik V).


27706

Esto fue posible gracias a los 2 mil profesionales de la salud, que además de la vacunación permanente dedicaron tiempo extraordinario a la atención de la emergencia sanitaria.


27707

A lo largo de estos 4 años de la pandemia por Covid-19, gracias a la vacunación específica, atención médica oportuna y al autocuidado, disminuyó la mortalidad por esta causa al pasar de 8 mil 140 defunciones en el 2021 a 149 defunciones en el último año.


27701

La pandemia por Covid-19 nos puso a prueba. Gracias a la resiliencia y fortaleza del Sistema de Salud GTO salimos adelante y fuimos reconocidos por Citibanamex como el estado que mejor la atendió de inicio. Prueba de ello es que de manera anticipada se contó con un plan estratégico de preparación y respuesta, de tal manera que en marzo de 2020 tuvimos una reserva estratégica de insumos y equipo de protección personal.


27702

Reconvertimos 44 hospitales para la atención de la población. Pusimos en marcha el Hospital Estatal para la Atención de Covid-19 el 27 de marzo de 2020 y el 17 de junio del mismo año, el Hospital Móvil. Durante la pandemia vivimos cinco oleadas, la más crítica fue en enero de 2021, por lo que incrementamos la capacidad hospitalaria a más de 2 mil 402 camas y atendimos la emergencia sanitaria con personal altamente calificado para enfrentarla de manera sobresaliente.


27703

Guanajuato implementó un mecanismo oportuno para la reactivación económica, el estado mantuvo un riesgo bajo durante 36 semanas gracias a que los parámetros establecidos no se modificaron, a diferencia del semáforo federal. Esto permitió constancia en el mantenimiento de las medidas sanitarias, lo que ayudó a disminuir los contagios, regresar de forma paulatina a las aulas y a la nueva normalidad, hasta que el Semáforo Estatal para la Reactivación Económica llegó a verde.


27517

Aquí Sí nos tomamos la salud en serio. Somos la entidad con el mayor registro de pacientes con enfermedades cardiometabólicas en control como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial. Estas enfermedades son el motivo más frecuente de solicitud de atención de los servicios de salud por lo que su detección oportuna es indispensable para el control y prevención de complicaciones.


27518

Hemos realizado 3 millones 937 mil 325 detecciones de diabetes, 4 millones 81 mil 24 detecciones de hipertensión arterial, 4 millones 73 mil 288 detecciones de obesidad, así como 1 millón 122 mil 664 detecciones de dislipidemia durante esta administración, esto con la finalidad de ingresar pacientes a tratamiento oportuno y disminuir el riesgo cardiometabólico.


27601

Somos gente ayudando a la gente, prueba de ello son los Grupos de Ayuda Mutua, GAM, conformados por pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial. A través de estos grupos se busca favorecer el autocuidado de la salud de la población y una mejor calidad de vida de las personas que padecen dichas enfermedades. Desde el 2018 se ha dado seguimiento a 424 GAM en los 46 municipios, de los cuales 96 se han acreditado. En 33 municipios tenemos grupos acreditados con excelencia.