28112

Además, se han capacitado a 1 mil 896 docentes de educación básica y nivel medio superior en temas de educación integral en sexualidad, implementación del enfoque de masculinidades alternativas, prevención de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes en el ámbito educativo y digital, así como en la construcción de proyectos de vida desde una perspectiva de género.


28107

La coordinación con los municipios es un factor determinante para avanzar hacia la igualdad sustantiva, así como en el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. En conjunto con las 46 Instancias Municipales de las Mujeres conformamos 42 Sistemas Municipales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y 42 Consejos Municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.


28108

A través de estos mecanismos se da cumplimiento a los objetivos, metas y acciones definidas: que las mujeres tengan apoyo a lo largo y ancho del estado, se sientan escuchadas y estén cuidadas.


28109

En el Gobierno del Estado tenemos el compromiso de proteger y promover los derechos humanos de las niñas y adolescentes, trabajando de manera conjunta con los diferentes niveles de gobierno para prevenir el embarazo adolescente y erradicar el embarazo infantil. A través de procesos de capacitación, mesas de trabajo, talleres y actividades lúdico-recreativas en el tema, hemos llegado a más de 21 mil 832 personas con este mensaje.


28104

Contamos con 43 certificaciones nivel plata, 5 nivel oro y 2 nivel bronce, lo que nos ha colocado como el estado con mayor número de organismos certificados a nivel nacional. Además, capacitamos a más de 15 mil personas en una cultura de respeto, no discriminación e igualdad.


28105

Generar narrativas orientadas a la construcción de sociedades más igualitarias y libres de violencia para las mujeres, forma parte de las acciones que desde el Gobierno del Estado hemos realizado para disminuir los estereotipos que afectan el desarrollo de las mujeres.


28106

Fuimos el primer estado en llevar a cabo un diplomado internacional y dos talleres en Periodismo, Comunicación, Género y los Derechos Humanos, dirigido a periodistas y profesionales de la comunicación. Se registró la participación de 23 estados y 11 países. Un total de 607 personas se capacitaron en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.


28101

La igualdad entre mujeres y hombres es fundamental para lograr un desarrollo sostenible en la sociedad. Otorgar a las mujeres las mismas oportunidades en salud, empleo, ciencia y tecnología, educación, participación política, deporte, cultura y en cualquier otro ámbito del desarrollo humano es una prioridad, con el pleno convencimiento de que la igualdad de género es un paso importante hacia una sociedad más justa.


28102

Lo anterior se ve reflejado en la incorporación de la perspectiva de género en todos los instrumentos derivados del Sistema Estatal de Planeación, que orientan sus acciones a incrementar la calidad de vida de las mujeres.


28103

Contar con las mismas oportunidades laborales, salarios equitativos y la posibilidad de equilibrar las responsabilidades laborales y familiares son algunos de los beneficios que se han logrado al certificar a las dependencias, entidades y unidades de apoyo, así como a instituciones de educación superior, en la Norma Mexicana NMX-R-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.