28205

De igual manera, acreditamos a 31 mil 953 operadoras y operadores de los diferentes tipos de servicios públicos de transporte, en temas como derechos humanos, perspectiva de género, derecho a una vida libre de violencia para las mujeres, movilidad segura y accesibilidad universal. Cada acción ha tomado un papel muy importante en la protección de las mujeres.


28117

Las ayudamos a salir adelante, acompañándolas a dar poco a poco esos pasos que se requieren para velar por ellas mismas.


28201

Lograr la erradicación de la violencia contra las mujeres, como un problema multicausal, requiere de un esfuerzo coordinado en la prevención, atención y sanción de dicha violencia, a través de un enfoque integral que garantice los derechos humanos.


28202

En Guanajuato, el mensaje de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres es permanente. Implementamos acciones, políticas y medidas dirigidas a la prevención y erradicación de las violencias contra ellas. Con estas acciones llegamos a 140 mil 602 mujeres y a 76 mil 543 hombres para prevenir la violencia en los ámbitos educativo, comunitario y laboral. Desde un enfoque que aborda las causas y manifestaciones de la violencia, concientizamos a la ciudadanía sobre este problema que nos afecta a todas y todos.


28113

Avanzar en el desarrollo económico de las mujeres es una prioridad en Guanajuato. Otorgamos 6 mil 364 apoyos en financiamientos, mobiliario, equipo, maquinaria y herramientas de trabajo, lo que les permitió fortalecer su autonomía económica, mejorar sus condiciones de empleo y autoempleo, así como agilizar sus procesos de producción, diversificar sus productos e incrementar sus ingresos.


28114

El emprendimiento, así como la construcción de un plan de crecimiento tanto personal como familiar, han sido el resultado de cada uno de estos apoyos.


28115

Dotar de habilidades digitales a las mujeres abona a disminuir las brechas de desigualdad y amplía las posibilidades de transformar su entorno al acceder a nuevas oportunidades de desarrollo. Por ello, la actual Administración, en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Instituto Nacional de las Mujeres llevó a cabo el programa Mujeres en la Transformación Digital y el Foro MujerEs Innovación y Negocios 2.0, con lo que se benefició a 3 mil 637 mujeres.


28116

El empoderamiento económico es un factor clave para que las mujeres puedan hacerle frente al entorno de violencia que viven y cambiar su realidad. Otorgamos apoyos económicos a 7 mil 424 víctimas de violencia, lo que les permitió continuar con su proceso de atención y satisfacer necesidades básicas de seguridad alimentaria, vivienda, artículos de primera necesidad, acceso a la salud y a la educación.


28110

En estrecha colaboración con los municipios, capacitamos a 336 personas integrantes de los Grupos Municipales de Prevención del Embarazo Adolescente en temas como: la prevención de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes, el empoderamiento de niñas y adolescentes, y la implementación del enfoque de masculinidades alternativas en sus planes de trabajo.


28111

Así mismo, se ha transmitido conocimiento a 232 mil 669 niñas, niños y adolescentes en temas de empoderamiento, proyecto de vida, autocuidado, educación integral en sexualidad y prevención del embarazo no planificado en adolescencia.