29302

Pusimos en marcha la primera Universidad Intercultural de Guanajuato, Uigto, ubicada en Comonfort, que cuenta con un modelo educativo orientado a rescatar las lenguas originarias, a la cual acuden 129 personas.


29303

Otorgamos 13 mil 735 becas a estudiantes provenientes de localidades indígenas para que sigan preparándose y así contribuir en el desarrollo individual y colectivo. En el mismo sentido, 3 mil 270 personas jóvenes y adultas de estas localidades, en situación de rezago educativo, concluyeron sus estudios de primaria o secundaria.


29304

Aquí sí estamos orgullosos de nuestras raíces. Mantenemos la identidad indígena de los guanajuatenses a través de la enseñanza de las lenguas indígenas Úza’, Hñöhñö y Purépecha dentro de espacios educativos de nivel básico en Acámbaro, Comonfort, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, León, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Tierra Blanca y Victoria. En esta iniciativa participan 8 mil 781 niños.


29211

Preparamos a las juventudes con herramientas que les ayuden a hacer frente al mundo laboral. Con el programa de Capacitación de Habilidades Técnicas Profesionales, 3 mil 999 jóvenes complementan sus conocimientos en temas como administración de sistemas de redes, diseño asistido por computadora, desarrollo de aplicaciones, mantenimiento industrial, mecatrónica, soldadura, optoelectrónica e integración de sistemas robóticos.


29212

Trabajamos con la iniciativa privada y con los gobiernos municipales para acercar las mejores oportunidades de empleo a la juventud del estado. Por ello, abrimos 19 Centros de Vinculación Laboral en 17 municipios y vinculamos a 4 mil 523 buscadores de empleo con las mejores empresas en la región, por lo cual beneficiamos a 1 mil 652 jóvenes guanajuatenses.


29213

La juventud lleva el emprendimiento en la sangre. Con el programa Juventudes con IDEA capacitamos a 250 personas para el desarrollo e implementación de iniciativas y modelos de negocio, en su primera fase, por medio de un proceso de incubación y aceleración. Entre las iniciativas destacan fertilizantes biodegradables, aplicaciones móviles de acompañamiento emocional, turísticas y culturales, así como consultoría integral para el sector empresarial.


29301

En Guanajuato nació México y parte importante del pasado y el presente son sus comunidades originarias. Impulsar opciones educativas para la población de estas comunidades es prioritario.


29208

Las juventudes de Guanajuato contribuyen a la construcción de entornos positivos. Con el programa de Multiplicadores de la Paz, 22 mil 875 jóvenes adquieren y desarrollan habilidades y asumen compromisos que impactan en sus familias, escuela y comunidad. Así generamos un efecto multiplicador para un cambio social.


29209

Ayudamos a desarrollar en 110 mil 764 jóvenes habilidades socioemocionales para formar su proyecto y plan de vida, a través del manejo de emociones, toma de decisiones responsables, establecimiento de relaciones positivas, entre otras acciones. Esto por medio de cuatro estrategias: Formadores de Grandeza, Global Dignity, Masculinidades Positivas y Laboratorio de Mentoría.


29210

Después del confinamiento por la pandemia, los jóvenes requerían espacios para reconectarse y socializar. Con los Juvencamps se divierten, aprenden a trabajar en equipo, a enfrentarse a retos, mejoran su autoestima y autoconfianza, poniendo en práctica valores como la solidaridad, respeto y empatía. Asistieron 1 mil 849 personas.