29502

Contribuimos a mejorar el ingreso de 76 mil 895 personas de 60 a 67 años en situación de vulnerabilidad, que recibieron apoyos económicos mensuales para adquirir medicamento o insumos alimenticios en las farmacias Isseg.


29422

Contribuimos al desarrollo familiar de migrantes y apoyamos su economía. A su regreso de EUA, nuestros paisanos necesitan oportunidades para reincorporarse a la vida productiva. Con el objetivo de ofrecer opciones para que puedan crear un nuevo negocio, como una panadería, un restaurante, una estética u otros emprendimientos, en coordinación con otras dependencias otorgamos 1 mil 504 apoyos productivos con una inversión de más de 68 millones 450 mil 668 pesos.


29423

Para promover el estudio y la reflexión sobre el fenómeno migratorio, creamos el Foro Internacional de Migración, que a la fecha suma tres ediciones. Se trata de un espacio de diálogo entre especialistas de talla mundial en la materia en un contexto académico, social y gubernamental. Este foro nos coloca a la vanguardia en la investigación y análisis de la migración, así como en la promoción y divulgación del conocimiento para la puesta en marcha de políticas públicas en beneficio de los migrantes y sus familias.


29424

Además, en colaboración con el Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, realizamos la investigación, El fenómeno migratorio en Guanajuato: Diagnóstico y propuestas de política pública. Este documento es único en su tipo en el país y nos permite analizar el movimiento de los guanajuatenses que emigran y retornan del extranjero, así como de las personas de otros países que transitan por nuestro territorio.


29425

Para puntualizar en temas específicos de migración, en colaboración con la Universidad de Guanajuato realizamos investigaciones sobre los cambios en los flujos migratorios y la recepción de remesas. Se concretó la investigación titulada Migrantes y Remesas en los Municipios de Guanajuato 2013-2020, mapeo de la dinámica emigratoria y la recepción de remesas, y se publicó la colección Voces de las Migraciones Internacionales desde Guanajuato que consta de cinco tomos.


29419

También asesoramos a integrantes de las comunidades internacionales en temas migratorios y en diversos trámites locales para lograr su integración a la dinámica social de nuestra entidad. Con estas acciones las personas de otros países que han elegido a Guanajuato como su nuevo hogar pueden aportar sus conocimientos y tradiciones para el enriquecimiento económico y cultural de los guanajuatenses.


29420

Creamos espacios en donde los guanajuatenses radicados en EEUU se enteran y se mantienen cerca de lo que ocurre en sus comunidades de origen. Con el programa virtual Pregúntale a tu Alcalde, los presidentes municipales informan a nuestros paisanos de proyectos desarrollados en su tierra y de aquellas acciones en las cuales pueden trabajar conjuntamente. Se trata de una comunicación directa entre los migrantes y las autoridades municipales, así como con sus familias en sus ciudades de origen.


29421

También realizamos 24 foros virtuales, Guanajuatenses por el mundo, en los que conocimos las experiencias de éxito de 38 guanajuatenses que se encuentran en diferentes puntos del mundo. Estos espacios virtuales mostraron un alcance en redes sociales de 87 mil 367 impactos.


29416

Asimismo, con la participación de las diferentes dependencias estatales y municipales, entregamos 48 mil 34 apoyos en especie a los migrantes nacionales y extranjeros, como despensas alimentarias, cobijas, productos no perecederos, kits de autocuidado para mujeres y niños, entre otros, también dimos 5 apoyos especiales como repatriaciones y aparatos de ortopedia.


29417

Con estos trabajos conjuntos contribuimos para que el desplazamiento de los migrantes en tránsito, tanto nacionales como extranjeros, sea seguro y ordenado, para facilitar la convivencia armónica en el estado y reforzar la tranquilidad de los guanajuatenses.