29615
Guanajuato es la única entidad del país que participa con el Centro Mexicano de Clasificación de Enfermedades en el proceso de elaboración de la Norma Oficial Mexicana en materia de certificación de la discapacidad. Aportamos conocimientos y la experiencia de nuestra política pública para homologar criterios e instrumentos que valoren y acrediten esta condición de las personas ante la autoridad y que además reconozcan las manifestaciones de su diversidad. La NOM-039-SSA3-2023 también fortalece la información estadística para fines de investigación y evolución de la política pública en beneficio del segmento.
29617
En Guanajuato sí trabajamos por quienes más lo necesitan. Con la firma de más de 107 convenios de colaboración con diversas instancias, brindamos atención y asesoría legal a personas con discapacidad ante instancias jurídicas, lo cual impulsa su inclusión plena mediante la creación de ajustes razonables en instancias como el Poder Judicial o la Fiscalía General del Estado. Además, apoyamos a través de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana en diligencias donde participan personas con esta condición.
29611
En colaboración con el Observatorio Turístico de Guanajuato, impulsamos la mejora de la infraestructura urbana de nuestros municipios, con la aplicación de Indicadores de Calidad del Entorno y otros criterios urbanístico-arquitectónicos aplicables, para crear entornos accesibles que permitan que todas las personas, independientemente de su condición, disfruten de la vida en la comunidad y tengan acceso a los servicios turísticos.
29612
En Guanajuato realizamos un trabajo conjunto con las Organizaciones de la Sociedad Civil el cual es un pilar fundamental para avanzar hacia una sociedad cada vez más inclusiva. Realizamos un trabajo constante y cercano a través de casi sesenta agrupaciones vinculadas con el tema de personas con discapacidad.
29613
Se vinculó a estas organizaciones en tres foros regionales de consulta para modificar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guanajuato, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso en el ejercicio de los derechos ciudadanos.
29607
Su reinserción social es también fundamental para alcanzar un mayor nivel de autonomía en la comunidad, para lo cual se instrumenta un trabajo transversal de este gobierno: 158 personas certificadas en electricidad básica, carpintería y plomería, para favorecer el autoempleo y 25 personas se regularizaron a nivel primaria y secundaria.
29608
Gracias a la capacitación y sensibilización en 444 centros de trabajo, hemos formado a más de 3 mil 391 personas en inclusión laboral en todos los municipios. Este esfuerzo ha permitido la integración de 728 personas con discapacidad en áreas diversas, impulsando una sociedad más incluyente. Cada uno de ellos entrega su tiempo y talento con tanta pasión, que llegan a convertirse en referentes de cada empresa. Su alegría para enfrentar la vida contagia a cada compañero día tras día.
29609
La movilidad inclusiva es un tema prioritario para esta administración. Reafirmamos nuestro compromiso de brindar alternativas de desplazamiento necesarias para lograr su autonomía y que participen plenamente en la sociedad.
29610
Con el Transporte Público Adaptado se brindaron 153 mil 755 servicios a personas con discapacidad lo que contribuye a mejorar sus oportunidades para alcanzar la autonomía, con acceso a servicios esenciales como atención médica, educación, empleo y actividades de ocio.
29604
A través del programa Ya Veo Bien, con una inversión de 9 millones 600 mil pesos, se han realizado 780 cirugías de oftalmología, principalmente cataratas, glaucoma y de retina. Cada operación va más allá de una mejor vista, es una nueva oportunidad de salir y disfrutar cada momento, cada instante de su día.