30014

México también cuenta con instituciones de liderazgo educativo internacional, quienes ofrecen su asesoría y conocimientos sobre la educación a nuestro estado. Realizamos acuerdos con la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Instituto Politécnico Nacional, IPN, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Guanajuato, UG, Red de Investigación Aplicada de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, Coepes, y el Instituto Tecnológico de León, ITL.


30015

En el escenario de los concursos educativos, las medallas se convierten en insignias de la excelencia académica, proclamando con orgullo el talento y el potencial extraordinario que distingue a los estudiantes guanajuatenses. Ejemplo de ello, son los eventos de robótica educativa, ciencias y olimpiadas de matemáticas e informática. Asimismo, a nivel internacional se obtuvieron un sinnúmero de reconocimientos a lo largo de la presente Administración.


30016

Pusimos en marcha el programa Escuela Extendida Gto. Lo que lo hace único es que no solo se trata de extender el tiempo en las aulas, sino de ofrecer un conjunto integral de servicios que fortalecen la equidad y la inclusión. Proporcionamos servicios de alimentación para asegurar que cada estudiante tenga acceso a una nutrición adecuada, al reconocer que la alimentación es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo.


30011

Más mundo en Guanajuato. En la travesía hacia la recuperación de aprendizajes, la comunidad internacional desempeña un papel esencial, extendiendo su mano solidaria para construir juntos un camino hacia el conocimiento y el desarrollo. Guanajuato ha conformado alianzas con organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, Banco Mundial, BM, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, e instituciones educativas como Harvard y empresas globales.


30012

Más Guanajuato en el Mundo. En el escenario global, nuestro estado traza un horizonte de conocimiento y oportunidades para las generaciones presentes y futuras. Guanajuato participó como miembro de la Academia Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 4 con Unesco, para unir esfuerzos en torno a la implementación de la propuesta Academia ODS 4‐Educa Mesoamérica para la Inclusión Educativa de todas las Personas a lo largo de la Vida.


30013

Fuimos entidad invitada al Encuentro Regional de Alto Nivel, Compromiso para la acción sobre los aprendizajes básicos y su recuperación ¡América Latina y el Caribe se comprometen!, realizado en Bogotá, Colombia; cuyo objetivo fue lograr sinergias comunes con experiencias globales y regionales exitosas que fortalezcan la recuperación de aprendizajes.


30008

Para ello, es esencial asegurarnos que cada paso que demos esté marcado por la relevancia, la efectividad y altos estándares de calidad y que se reflejen las necesidades actuales y futuras de la sociedad, incluyendo tanto los conocimientos académicos como las habilidades prácticas y competencias del siglo XXI.


30009

Los cimientos de los mejores sistemas educativos del mundo descansan sobre la sólida base de información respaldada por evidencia, la participación activa de la sociedad, docentes comprometidos y familias involucradas, todos ellos en armoniosa interacción con organismos educativos de liderazgo internacional.


30010

Es así como se implementa el Pacto Social por la Educación que considera cuatro estrategias principales: que todos vayan a la escuela, la recuperación de aprendizajes, el reconocimiento de la figura docente y la formación de madres y padres del siglo XXI, así como un eje transversal que es el de convivencia escolar pacífica.


30004

Sabemos la importancia de las instituciones educativas, culturales y deportivas, porque son los pilares que sostienen el desarrollo de Guanajuato y han dado luz a personalidades que han dejado huella en todas las esferas de la sociedad.