30023

Los directores desempeñan un papel crucial en la creación de entornos educativos efectivos y en el desarrollo de estrategias que inciden positivamente en la calidad de la enseñanza. Creamos una comunidad de aprendizaje que refuerza el liderazgo educativo, fomenta el intercambio de ideas y experiencias y cultiva una red sólida de líderes comprometidos con la excelencia académica. Establecimos, además, programas para maximizar el aprendizaje continuo y oportunidades valiosas para desarrollar nuevas habilidades y compartir prácticas efectivas. Ofrecimos además becas a los docentes para realizar estudios de maestría y doctorado.


30024

Involucrar a las familias es fundamental para que los estudiantes alcancen sus metas educativas y florezcan como individuos completos. El programa Tejiendo Liderazgos es una iniciativa que favorece la conexión entre las familias, las escuelas y el proceso educativo en su conjunto. Aborda aspectos clave para el desarrollo integral, como capacitación digital, formación humana, prevención de riesgos, fortalecimiento de habilidades parentales, talleres de elaboración de productos, finanzas personales, actividades de voluntariado, convivencia familiar pacífica y la promoción de una cultura de paz.


30025

La infraestructura educativa en el estado es más que aulas y estructuras; es el escenario donde se forjan sueños, se alimenta la curiosidad y se cultivan las mentes que liderarán nuestro presente y nuestro mañana. Construimos nuevos espacios educativos y ejecutamos acciones de mantenimiento menor para atender necesidades prioritarias de nuestros centros educativos.


30026

Guanajuato le cumple a sus jóvenes. Construimos seis planteles del modelo educativo de Educación Media Superior, EMS, Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero en los municipios de Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Irapuato, y dos en León, ampliando así las oportunidades para los estudiantes.


30020

Gracias a sus prácticas educativas exitosas, se nos reconoce a nivel nacional. Modelos como el de Concreción Curricular de Primaria y Secundaria, Concuprise, así como la Concreción Curricular en Educación Media Superior, Concuems, que fueron creados y ejecutados por docentes y directivos para que los estudiantes pudieran alcanzar los objetivos y metas planteadas. Ambos cuentan con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública, SEP y han sido adoptados por varios estados de nuestro país.


30021

A través de alianzas estratégicas con empresas nacionales e internacionales, impactamos de manera profunda y positiva la educación física en nuestras escuelas. En este camino de colaboración y esfuerzo conjunto, trabajamos de manera transversal con importantes socios como Ferrero de México, la Federación Mexicana de Fútbol, el Club de Básquetbol Abejas de León y el Club de Béisbol Bravos de León.


30022

En el corazón del Pacto Social por la Educación, estamos comprometidos a destacar y premiar a nuestras maestras y maestros. Valoramos profundamente el papel que desempeñan los docentes en la formación del futuro de nuestra sociedad, es por ello que premiamos la excelencia educativa, así como la innovación y prácticas exitosas de destacados profesionales de la educación.


30017

Nuestra esencia reside en el respeto y cuidado de la familia. A través de la colaboración entre Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, DIF, y la Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG, hemos llevado el modelo de Crianza Positiva a escuelas ubicadas en áreas prioritarias, sembrando semillas de amor y resiliencia.


30018

Durante esta Administración, la atención se ha centrado en la recuperación de aprendizajes, al utilizar actividades que inspiran a los estudiantes a formular su propia visión del futuro y alcanzar el éxito académico. Territorios de Aprendizaje ha permitido que estudiantes de todos los grados educativos vivan experiencias fuera de las aulas, que se convierten en toda una aventura al visitar espacios de nivel global, nacional y local.


30019

Una agenda transversal para la sana convivencia y cultura de paz es como un hilo que teje armonía en la sociedad, al conectar diversas áreas y promover un entorno propicio en los centros educativos. La escuela, el camino a casa, el hogar, la comunidad y el ciberespacio son los pilares de una educación para la paz. De la mano con gobiernos municipales y sociedad promovemos la Agenda Transversal con acciones de convivencia. En este contexto, luego de diez años de su exitosa puesta en marcha en secundaria, República Escolar extiende sus beneficios a la educación primaria, media superior y superior.