31305
Con asistencia técnica del Banco Mundial, en el marco del Pacto Social por la Educación y sus acciones transversales, promovemos la Política Nacional de Educación Inicial. Nos vinculamos con dependencias estatales integrantes de la Comisión de la Primera Infancia e instituciones públicas y particulares prestadoras de servicios.
31304
Preparamos a más y mejores profesionales de la educación en las Instituciones Formadoras de Docentes Públicas, IFDP. Incrementamos la matrícula en 58.8 por ciento respecto al ciclo escolar 2018-2019, lo que otorgó la oportunidad de ingreso a 3 mil 932 estudiantes. Además, con la participación de 94 docentes especialistas de las Escuelas Normales Públicas, diseñamos 19 asignaturas como parte de los Programas de Estudio vigente que se imparten en los primeros semestres.
31303
La educación superior de Guanajuato ofrece servicios en modalidades escolarizadas y no escolarizadas. Para el caso de las licenciaturas atendemos a 208 mil 725 jóvenes; al considerar al alumnado de las modalidades mixta y no escolarizada, la cobertura equivale al 37.9 por ciento de la población de 18 a 22 años.
31302
En la EMS atendemos a la población de 15 a 17 años de manera escolarizada y no escolarizada. En el ciclo escolar 2022-2023, la matrícula ascendió a 248 mil 8 alumnos. En términos de cobertura, se atiende al 73.2 por ciento.
31301
Desde el ciclo escolar 2018-2019, anualmente, atendimos a más de un millón 200 mil alumnos de educación básica. En este tenor, al inicio del ciclo escolar 2022-2023 matriculamos a 1 millón 227 mil 297 alumnos, equivalente al 90.2 por ciento de la población estatal de 3 a 14 años. Desglosado por nivel significa que en preescolar escolarizamos al 69.2 por ciento de la población de 3 a 5 años; en primaria, a la totalidad de quienes tienen de 6 a 11 años y en secundaria al 91.3 por ciento de aquellos de 12 a 14 años.
31205
El empleo de las herramientas de colaboración para fines educativos permite ampliar y diversificar los recursos y estrategias para la enseñanza y el aprendizaje. En Guanajuato, a partir de las actividades a distancia que ocasionó la pandemia y en colaboración con Microsoft, se dotó de una cuenta de Office 365 a 1 millón 213 mil 208 de estudiantes de escuelas públicas de educación básica.
31204
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, se extiende en los salones de clases y forman parte muy importante del proceso de enseñanza-aprendizaje. Contamos con personal especializado en el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo, servicios de red y Red Edusat, los cuales atienden las necesidades de las escuelas de educación básica en el estado, al beneficiar a 899 mil 721 estudiantes y 47 mil 250 docentes, se proporcionó un total de 88 mil 787 servicios en 6 mil 604 escuelas.
31203
Dimos especial atención a las zonas prioritarias de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú; así como escuelas de zonas alejadas de Acámbaro, Salvatierra y Tarimoro. Se ha dotado de conectividad a un total de 491 centros educativos.
31202
En el transcurso de esta Administración mejoró el porcentaje de escuelas que disponen de conexión a internet para acceder a recursos actualizados y diversificados para la enseñanza, el aprendizaje y la gestión escolar.
31201
Mejoran las condiciones para aprender conectados con el mundo. En los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2022, Endutih, el 65 por ciento de los domicilios de Guanajuato disponen de internet, lo cual significa que, respecto al 2020, aumentó en 10.2 puntos el porcentaje de casas con esta tecnología.