32308
Una muestra de éxito es que los estudiantes ganaron primeros lugares en eventos internacionales de robótica como First Championship en Texas; el Robofest en Michigan en Estados Unidos de América; el Torneo de Robótica WER en Shanghái, China; Torneo Internacional Enjoy AI, en Malasia e Infomatrix, en Colombia, entre otros.
32309
En Guanajuato nos preocupamos por alinear el esfuerzo de nuestros jóvenes a las vocaciones del futuro. En esta Administración apoyamos eventos de divulgación de la ciencia con instituciones educativas y centros de investigación, con una asistencia de más de 1 mil investigadores y estudiantes.
32310
Con la finalidad de acercar el conocimiento científico y tecnológico a la población guanajuatense, durante la Feria Estatal de León se realizaron 26 actividades de divulgación de la ciencia y la tecnología, con la asistencia de más de 360 personas.
32306
La riqueza natural de Guanajuato es una prioridad para este gobierno. Trabajamos con 382 mil 346 docentes y estudiantes de educación básica con acciones de formación, reconocimiento, entrega de materiales, visitas a las áreas naturales y jornadas lúdicas con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
32303
Fomentamos en niñas, niños y adolescentes las vocaciones científicas. Muestra de ello es la colaboración con el Centro de Geociencias de la UNAM para realizar el programa Ciencia Vivencial en el Aula, en el cual se desarrollaron talleres y se brindó material para enseñar ciencias con la experimentación y promover el interés por esta área. Con ello beneficiamos a 13 mil 596 estudiantes de primaria y secundaria con una inversión de 5 millones 650 mil pesos.
32304
Fomentar la curiosidad, la exploración y el pensamiento crítico desde una edad temprana sienta las bases del aprendizaje y desarrollo de habilidades para toda la vida. Llevamos a cabo actividades Steam con la participación de 765 mil 233 alumnos de primaria y secundaria.
32305
El siglo XXI demanda el desarrollo de habilidades y competencias en el manejo de herramientas tecnológicas. Es por ello, que se ha dotado a 59 escuelas de educación básica con computadoras o kits de robótica mediante las alianzas con Fundación Únete, Fundación Robótix y LEGO, México. Con esta acción beneficiamos a 17 mil 172 estudiantes. En complemento de esta entrega se desarrollaron cuadernillos de robótica dirigidos a estudiantes y docentes. Fueron atendidos 662 docentes y 3 mil 500 estudiantes de educación básica.
32214
Durante esta Administración logramos la certificación de 5 mil 265 miembros de la comunidad educativa de EMS en el uso de Microsoft Office e Industria 4.0, las cuales permiten enfrentar los nuevos retos digitales en el campo estudiantil y laboral.
32301
La obtención de medallas y reconocimientos en ferias y concursos educativos muestra la excelencia académica, el talento y potencial de los estudiantes. Esto se evidencia en la realización de eventos de robótica educativa, ciencias y olimpiadas de matemáticas e informática, en los que participaron 26 mil 234 estudiantes de primaria y 46 mil 108 de secundaria en etapas estatales con una inversión de 3 millones 398 mil 126 pesos. Se obtuvieron 73 medallas nacionales y 14 reconocimientos internacionales durante el presente sexenio.
32302
Los Universos Creativos son espacios virtuales en donde los estudiantes intercambian ideas y saberes sobre temas de su interés como matemáticas, programación, educación ambiental, niñas Steam, artes, robótica, educación financiera y videojuegos educativos, lenguaje y literatura entre otros. Esto se complementa con las sesiones virtuales del Espacio E que se realizan aprovechando el viernes de Consejo Técnico Escolar. En ambos programas se tiene una participación de 2 mil 758 estudiantes.