32317

Apoyamos acciones que promueven la calidad de la investigación científica y tecnológica en nuestras IES; actualmente tenemos la 8°. posición nacional con 70 posgrados aceptados en el Sistema Nacional de Posgrados, SNP, además de ostentar el 8°. lugar en el país con 1 mil 269 investigadoras e investigadores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores, SNI.


32316

Promovimos la cooperación global entre IES mediante conferencias, seminarios, talleres y clases en línea. Los estudiantes aprendieron, investigaron y se relacionaron internacionalmente desde sus propias instituciones durante el periodo de pandemia por Covid-19. Un total de 5 mil 531 participantes se involucraron en 108 actividades y 82 entidades extranjeras, en colaboración con 78 docentes de 19 instituciones estatales para contribuir a su formación integral.


32315

Como iniciativa del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y los colegios municipales que lo conforman, por 8°. ocasión se realizó el Concurso Regional de Ciencias para Estudiantes de Nivel Medio Superior, mismo que promueve el razonamiento matemático y el interés por las ciencias exactas. Durante la Administración participaron 220 alumnos y a 2 estudiantes destacados se les premió con estadías en el extranjero.


32319

En la adversidad, surge la creatividad. En esta administración, a través del Fondo Mentefactúralo se destinaron más de 43 millones de pesos para el desarrollo de 231 proyectos en instituciones de educación superior públicas y privadas, así como en Centros Públicos de Investigación ubicados en la entidad. Los beneficios impactaron en sectores como cuero calzado, TIC´s, automotriz, agroalimentos, salud, social, químico, educativo, aeroespacial y electrónica.


32318

Con el propósito de potenciar el quehacer científico en centros de investigación de excelencia se apoyó la infraestructura del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Unidad de Genómica Avanzada, con un sistema de vigilancia genómica de virus de importancia médica. Esto permitirá detectar a tiempo brotes de virus que pongan en riesgo a la población guanajuatense, como ocurrió con la pandemia de SARS COV 2, Covid-19. La inversión fue de 6 millones de pesos.


32314

En Guanajuato nos comprometemos con las vocaciones científicas y tecnológicas. Ocupamos la 5°. posición nacional con la mayor matrícula en ingenierías con 52 mil 177 estudiantes y la 6°. posición con el mayor número de egresados en estas áreas. Reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género al ocupar el 5°. lugar nacional por el número de mujeres egresadas. Estos logros son el resultado de un trabajo conjunto y continuo para promover la educación y la igualdad de oportunidades en nuestro estado.


32313

En este evento participaron más de 220 estudiantes apasionados por las vocaciones científicas y tecnológicas. Estamos comprometidos en fomentar la curiosidad, la creatividad y el espíritu innovador de la próxima generación, como una oportunidad para compartir conocimientos con las mentes jóvenes y brillantes del mañana.


32312

Contar con espacios para la difusión de los adelantos tecnológicos es vital para mantener activos los ecosistemas de innovación. Participamos en tres ediciones del evento Futuristic Minds, como parte de la Industrial Transformation México, donde se presentaron 44 prototipos en materia de robotica, electromovilidad y emprendimiento desarrollados por alumnos y docentes de instituciones educativas, los cuales prometen dejar huella en el futuro de la ciencia y la tecnología del estado.


32311

También acercamos a los jóvenes a la nueva era espacial. En alianza con SpacePort MX, durante el sexenio 400 estudiantes de EMS participaron de manera virtual en el Torneo de Diseño de Hábitats en el Espacio Thodhe GTO. Destaca la participación de alumnos del BBM León II y del Cecyte Guanajuato, plantel Cortazar, quienes formaron parte del equipo ganador Vulture Aviation. Estas acciones ofrecen una experiencia única para entornos interactivos y de conocimiento en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, Steam.


32310

Con la finalidad de acercar el conocimiento científico y tecnológico a la población guanajuatense, durante la Feria Estatal de León se realizaron 26 actividades de divulgación de la ciencia y la tecnología, con la asistencia de más de 360 personas.