33306

Con los Centros de Educación Básica para Adultos, Cebas, atendemos a la población adulta en comunidades de bajo índice de desarrollo, con lo que logramos certificar a 1 mil 240 adultos en primaria y 2 mil 674 en secundaria.


33307

Con el objetivo de ampliar la atención de jóvenes en la EMS de los municipios de alta demanda, en esta Administración atendimos a 13 mil 873 estudiantes a través de grupos adicionales en Cecyte Guanajuato, Conalep Guanajuato, Sabes y TBC-UVEG, con una inversión de 46 millones 875 mil 560 pesos.


33302

En alianza con el Instituto Natura y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, impulsamos la Política Estatal de Aprendizajes Fundamentales, dirigida a garantizar la alfabetización inicial y con ello prevenir el rezago educativo en 1 mil 758 escuelas primarias para beneficio de 137 mil 731 niños.


33303

Además, trabajamos en el componente de Recuperación de los Aprendizajes del Pacto Social por la Educación con programas como Aprende Jugando y Continúa Estudiando de la plataforma Prueba T de la Fundación Carlos Slim; Tutoría académica Entre Pares con el apoyo del Tecnológico de Monterrey, además el curso de preparación para el Examen Único de Ingreso a Media Superior, Exums, con estas acciones beneficiamos a un promedio anual de 25 mil 595 educandos.


33304

Mediante la innovación constante de procesos, el Sistema de Inscripciones Automatizada, SIA, permite que las madres y padres de familia realicen el trámite para la asignación de una escuela pública de manera ágil y transparente desde cualquier lugar, a través del portal inscripciones.seg.guanajuato.gob.mx; esto les asegura un lugar de nuevo ingreso al preescolar, así como al primer grado de primaria y secundaria, considerando los criterios de equidad. Se ha beneficiado a más de 200 mil estudiantes por ciclo escolar.


33214

Creamos alianzas estratégicas y redes de alto valor con el mundo, mediante la firma de convenios con 82 instituciones internacionales para que nuestros jóvenes tengan más oportunidades de continuar con sus estudios, aprender un nuevo idioma, realizar voluntariado y estancias académicas o profesionales en países de América, Asia y Europa. Con ello, acercamos las mejores opciones formativas a las juventudes guanajuatenses.


33215

Con el programa Movilidad de Arranque brindamos la primera experiencia nacional e internacional a 5 mil 968 jóvenes, con la que desarrollan habilidades globales que inciden en su formación, desempeño laboral y vida personal. Con una inversión de 122 millones 800 mil 930 pesos, incentivamos una visión intercultural en las juventudes.


33301

Durante el ciclo escolar 2021-2022 completaron la trayectoria educativa del nivel correspondiente el 96.9 por ciento de los egresados de primaria; 90.5 por ciento de secundaria y 60.6 por ciento en EMS.


33211

Somos la primera entidad en firmar un convenio con la Organización Internacional del Trabajo, con el que 36 jóvenes realizan estadías profesionales en empresas reconocidas de países como Alemania, Canadá, España y Estados Unidos de América. Con una inversión de 720 mil pesos, este gobierno apuesta por el desarrollo de habilidades globales para el empleo y emprendimiento de las juventudes guanajuatenses.


33212

Llevamos más Guanajuato al mundo con juventudes competitivas. Con el programa Talento de Exportación apoyamos a 830 estudiantes en su formación profesional de alto nivel académico en las mejores instituciones nacionales y del extranjero. Respaldamos a las juventudes con una inversión de 164 millones 192 mil 495 pesos.