34111

Somos el único estado que además otorga un sobresueldo mensual de 2 mil pesos para estudios de maestría y 2 mil 500 pesos para estudios de doctorado. Profesionalizamos a las figuras educativas de educación básica para mejorar su práctica; otorgamos 300 becas comisión para realizar estudios de maestría y doctorado.


34112

Para fortalecer las habilidades y competencias docentes se desarrollaron talleres en temas como herramientas lúdicas, cálculo mental y creatividad para la resolución de problemas, educación literaria y uso de bibliotecas escolares y de aula, pensamiento lateral y creatividad, léxico, uso de aplicaciones digitales en el aula, el uso de juegos didácticos y la experimentación para la enseñanza de las ciencias. También se realizaron las semanas del conocimiento. Con todo lo anterior, se capacitó a 16 mil 312 docentes, ATP y autoridades educativas.


34113

Además, preparamos en metodologías activas a 3 mil 59 docentes, ATP y autoridades de educación básica con talleres para el aprendizaje basado en proyectos con enfoque Steam, Design Thinking y método de indagación. De esta manera apoyamos al magisterio en su labor para desarrollar habilidades y competencias en los estudiantes desde edades tempranas.


34108

Damos continuidad al servicio de asesoría y acompañamiento a las escuelas para mejorar las prácticas educativas y de gestión escolar. Publicamos las convocatorias de los procesos de reconocimiento a las funciones de Asesoría Técnica Pedagógica y Tutoría; se incorporó a 22 nuevos docentes como Asesores Técnicos Pedagógicos, 16 directores como Asesores Técnicos y 354 docentes tutores de maestras y maestros, durante sus dos primeros años de ingreso al servicio.


34109

Ante el reto de la implementación del Plan y Programa de Estudios 2022, se instrumentó una estrategia estatal con acciones para su apropiación, aproximación, aplicación y socialización, que beneficiaron a la totalidad del personal docente, directivo y de supervisión de las escuelas públicas de educación básica.


34110

Favorecemos el desarrollo de las competencias docentes normalistas. Capacitamos al 100 por ciento de los profesores que participan en la operación de los planes y programas de estudio derivados del nuevo Modelo Educativo 2022.


34105

Los docentes comparten sus prácticas innovadoras a nivel nacional. Maestros de educación básica de Guanajuato tuvieron destacada participación en el Cuarto Foro Nacional de Buenas Prácticas, organizado por la Universidad Iberoamericana, Grupo Loga, Mujeres Unidas por la Educación, MUxED, El Morral, Programa Adopte Un Talento, Pauta, Proeducación y la Red Nacional de Capacitadores en Educación.


34106

Creamos el ecosistema de formación docente. Somos un gobierno que impulsa al magisterio mediante el modelo de trayectos formativos para la mejora continua de la práctica educativa desde su ingreso, reconocimiento, promoción y permanencia en el servicio. Logramos que la totalidad de nuestras figuras educativas reciba al menos una acción en los ámbitos pedagógico, didáctico, socioemocional, de inclusión, gestión y liderazgo. Durante la Administración se benefició a 159 mil 921 figuras con 140 programas, invertimos 101 millones 148 mil 583 pesos.


34107

En colaboración con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, Mejoredu, y los Centros de Actualización del Magisterio del Estado, desarrollamos el trayecto único de ingreso con 1 mil 123 docentes durante sus primeros dos años de servicio. Por otra parte, con los trayectos únicos de promoción y reconocimiento, beneficiamos a 1 mil 17 figuras directivas y de supervisión, así como 23 ATP para mejorar su desempeño en la nueva función.


34102

Asimismo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y del Día del Maestro reconocimos la trayectoria y el desempeño profesional de 1 mil 171 docentes. Además, conformamos la comunidad de aprendizaje Líderes que Trascienden con 200 directores de educación básica y promovimos el programa Veranos de Aprendizajes, con la participación de maestros con experiencia internacional como facilitadores de talleres durante el receso escolar.