34316
Arrancamos el Diplomado Líderes que inspiran con un ciclo de conferencias que brindaron herramientas en gestión emocional y desarrollo personal de 1 mil 100 directores de educación básica, para crear una comunidad escolar innovadora, con una inversión de 400 mil 600 pesos.
34311
República Escolar forma líderes para la ciudadanía global. Luego de diez años de su exitosa implementación en secundaria, hoy suman 1 millón 793 mil 167 integrantes que han emprendido 250 mil 304 acciones en favor de su comunidad educativa, el logro de aprendizajes, la toma de decisiones, el empoderamiento y el ejercicio cívico democrático. Por ello, extendemos este modelo a 122 escuelas primarias y 802 centros educativos de Emys, que se unen a la acción bajo el liderazgo de 2 mil 441 presidentes que hoy son nuestro Orgullo y Grandeza de Guanajuato.
34312
Los futuros docentes también se forman en la cultura de la paz. 1 mil 131 estudiantes normalistas de siete escuelas del estado participaron en acciones de capacitación teórico práctica del Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar.
34313
Elaboramos la guía de operación para los Consejos Técnicos Escolares de las escuelas de educación básica con temas prioritarios como la recuperación de los aprendizajes, la importancia de la lectura y escritura, el aula como espacio seguro, la aproximación al Plan y Programas de estudio 2022, así como la celebración de los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
34308
Enriquecemos la formación integral y la participación de niñas, niños, adolescentes y docentes con acciones deportivas, artísticas y culturales como rallies, talleres, charlas y muestras de talentos que permiten el desarrollo socioemocional, beneficiando con ello a 27 mil 605 miembros de la comunidad educativa.
34309
Promover la cultura de la paz y prevenir la violencia escolar contribuye a la creación de un mejor sistema educativo. A través de las redes de promotores de convivencia escolar en básica y media superior se beneficiaron en promedio anualmente a 214 mil 134 integrantes de la comunidad educativa.
34310
Bajo el principio del interés superior de la niñez y en la salvaguarda de su integridad, 6 mil 705 directores y docentes son nuestros mejores aliados. Gracias a su formación y sensibilización 193 mil 700 niñas, niños y adolescentes reconocen sus derechos y los ejercen. En este marco nuestra Red de Derechos Humanos los promueven, protegen, respetan y garantizan.
34305
En colaboración con la Escuela de Estudios e Investigación del Poder Judicial del Estado trabajamos en la sensibilización y formación de jóvenes para promover soluciones alternas a conflictos a través del Taller de Mediación Escolar y totaliza 164 estudiantes y docentes que trabajan en la creación de ambientes escolares pacíficos.
34306
En el Centro de Atención Aprender a Convivir, a través de la línea telefónica 800 911 12 13 y el correo electrónico aprenderaconvivir@seg.guanajuato.gob.mx, atendemos las denuncias de violencia escolar y se ofrece orientación y asesoría a los miembros de la comunidad educativa en el nivel básico y media superior. Guanajuato es pionero en tener una Ley que permitió instrumentar los Protocolos de Atención para niñas, niños y adolescentes en el entorno escolar, con personal capacitado y especializado.
34307
Diseñamos 79 protocolos que previenen y orientan a las autoridades escolares para actuar ante situaciones de riesgo que se puedan presentar en las instituciones educativas. Además, ponemos al alcance de la comunidad herramientas digitales que acompañan la atención de las eventualidades. Con estas acciones beneficiamos a 91 mil 264 docentes y autoridades escolares de todos los niveles.