35102

Preparamos a la niñez en el deporte competitivo en nuestros centros de formación instalados en siete municipios. En ellos se detectan talentos en 37 disciplinas. Este modelo de entrenamiento y detección deportiva presenta una tendencia de crecimiento en los últimos seis años, pasando de 33 centros en 2018 a 116 en 2023.


34403

En Guanajuato la familia es primero. A través del trabajo interinstitucional implementamos el modelo de Crianza Positiva en escuelas de zonas de atención prioritarias, conforme la encuesta Juventud y Bienestar de Planet Youth. Se impartieron ocho sesiones en 1 mil 891 grupos, con una asistencia de 25 mil 77 personas responsables del cuidado familiar, quienes desarrollaron competencias para mejorar las relaciones entre padres e hijos y generar espacios armónicos para convivir.


34404

A través del programa Familias Comprometidas y con la impartición de talleres para la prevención de riesgos psicosociales, proyecto de vida y convivencia sana involucramos a padres, madres y cuidadores en la formación escolar de sus hijos. Durante la pandemia, este programa se adaptó a la modalidad virtual para atender y orientar en temas para afrontar el confinamiento. Contamos con una asistencia recurrente de más de 542 mil personas, así como más de 100 mil alumnos de educación básica y media superior.


34405

Como resultado de la corresponsabilidad entre los Consejos de Participación Escolar, los Consejos Municipales de Participación Escolar en la Educación y el Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación, contribuimos con estrategias para hacer realidad el ideal de interacción entre escuela y familia.


34406

Con el Webinar 1,2,3 x la Educación, generamos un espacio de interacción donde la comunidad educativa accede a herramientas, consejos y dinámicas para reforzar los aprendizajes. A través de este espacio llegamos a 475 mil 562 reproducciones.


34327

El Gobierno del Estado y el Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato, Copreg, otorgaron el aval a los colegios estatales para fungir como órganos certificadores de su profesión; a partir de la presente Administración se sumaron Optometristas, Químicos, Ingenieros Civiles, Psicólogos y Médicos Ortodoncistas y Cirujanos Maxilofaciales. A la fecha se han entregado 151 certificaciones.


34401

El programa Adopta una Escuela conjunta esfuerzos de sociedad y gobierno a fin de elevar la calidad educativa y alcanzar un mayor número de comunidades con maestros preparados, directivos corresponsables y madres, padres o cuidadores sensibles e involucrados en el desarrollo de la niñez. Como resultado se adoptaron 167 centros escolares, con intervención en los aspectos de infraestructura, desarrollo académico, desarrollo de la comunidad, apoyo social y seguridad.


34402

Asimismo, el Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación presentó el modelo Súmate X la Educación, construido con organizaciones de la sociedad civil, empresas y gobierno. Además de contribuir a la dignificación de los espacios educativos, se atiende de manera integral el desarrollo académico y social de las comunidades escolares. Se arrancó una prueba piloto que atiende a 100 escuelas del municipio de León, sus resultados y evaluación permitirán replicarlo en el resto de los municipios.


34324

La Coepes fortaleció su papel como instancia de asesoría, consejo, colaboración y acompañamiento de instancias estatales y nacionales en beneficio de la educación superior. Todo esto enriquecido con la suscripción de convenios de colaboración, como los firmados con el Instituto Estatal Electoral del Estado de Guanajuato, con el Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato y el Centro de Ciencias Explora, entre otros.


34325

Promovemos la legalidad y certeza en el ejercicio de las profesiones. Durante esta Administración emitimos 19 mil 944 cédulas profesionales; además, generamos el Padrón de Profesionistas del Estado de Guanajuato, como una herramienta electrónica de consulta pública.