35110

En 2023, los 40 mejores representantes de Guanajuato impulsaron a la delegación mexicana a terminar como Campeón de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, donde 9 de cada 10 deportistas que nos representaron subieron al pódium de esta importante justa regional.


35109

Por otra parte, el nadador Jesús Hernández Hernández es el máximo representante de Guanajuato al ser doble medallista en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 y Premio Nacional del Deporte en 2022. También destacan el ciclista José Gerardo Ulloa Arévalo, que conquistó 1°. lugar en la categoría Élite de la Copa del Mundo Nové MÄ›sto Na MoravÄ› en la República Checa en 2020 y ha clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024; Steven Martínez Arellano que obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Natación Down Disco 2018 y el nadador Ángel de Jesús Camacho Ramírez medallista en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020.


35108

Sobresalen la nadadora celayense Liliana Ibáñez López, que se convirtió en la reina de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, Colombia 2018; la halterista leonesa Yésica Yadira Hernández Vieyra, que con sólo dieciséis años de edad obtuvo la primera medalla de oro en la historia de México en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires, Argentina 2018 y Laura Esther Galván Rodríguez, La Gacela, quien ha clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024 y tiene el récord mexicano en su prueba de atletismo.


35107

Gracias a lo anterior, a lo largo de dos ciclos olímpicos que coinciden con esta Administración han destacado figuras que representaron a Guanajuato y a México con resultados extraordinarios en el deporte convencional y adaptado.


35106

El siguiente nivel en el deporte es el alto rendimiento. A partir de su incorporación al Fondo de Apoyo al Deporte de Alto Rendimiento, Fadar, deportistas que representaron a Guanajuato y a México en competencias internacionales recibieron en 2023 más de siete millones de pesos para su desarrollo, entrenamiento, alimentación, transporte, hospedaje, representación, atención médica, suplementos, fisioterapia, nutrición, material deportivo y equipamiento.


35105

Nuestros pueblos originarios también contribuyeron con el crecimiento del deporte de la entidad. Durante la Administración, deportistas que representan a nuestro estado se han posicionado en los primeros lugares del Encuentro Nacional Deportivo Indígena. Para 2023 este seleccionado estatal destacó al obtener el 4°. sitio en el medallero general de dicho evento.


35104

Asimismo, nuestras 73 seleccionadas y seleccionados del deporte adaptado se ubicaron en el 5°. puesto en los Juegos Paranacionales Conade 2023, con 116 medallas. Con este resultado, el deporte adaptado de Guanajuato avanzó del lugar 8°. hasta el 4°. durante la presente Administración. Las personas deportistas con discapacidad son la Grandeza de México.


35103

Por tercer año consecutivo, Guanajuato se mantuvo en el top cinco del medallero general de los Juegos Nacionales Conade 2023 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Conade, con 257 preseas. Alcanzamos un récord histórico en número de medallas logradas y también en el número de medallas de oro conseguidas. Todo ello gracias al trabajo realizado en los centros de formación por entrenadores, asociaciones deportivas, deportistas y sus familias.


35102

Preparamos a la niñez en el deporte competitivo en nuestros centros de formación instalados en siete municipios. En ellos se detectan talentos en 37 disciplinas. Este modelo de entrenamiento y detección deportiva presenta una tendencia de crecimiento en los últimos seis años, pasando de 33 centros en 2018 a 116 en 2023.


35101

En Guanajuato el deporte es un pilar dentro de las estrategias para el desarrollo social de niñas, niños, adolescentes y adultos. Con la práctica del deporte recreativo, escolar, competitivo y de alto rendimiento, las familias se unen, se concientizan y desarrollan hábitos saludables que mejoran su calidad de vida.