36312

Propiciamos que la Banda de Música del Estado obtuviera la Presea Eugenio Trueba Olivares y la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de Guanajuato. Ha extendido su repertorio a la música contemporánea en festivales internacionales como Callejón del Ruido y el FIC. También es emisaria de la cultura estatal en importantes eventos como las Ferias Internacionales del Libro de Coahuila y Palacio de Minería. Ha realizado 86 presentaciones, con una inversión de 10 millones 265 mil 78 pesos.


36313

Guanajuato se ha consolidado como un importante centro de producción operística en México con el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Teatro Juárez como escenarios principales de tres programas.


36314

En el primero se han ofrecido 43 funciones de 4 producciones, con una audiencia de 38 mil 650 personas. Entre los títulos están: Tosca, Don Giovanni, Aída y El Pequeño Deshollinador, en coproducción con el Teatro Principal de Palma de Mallorca. Destaca el talento de Eugenia Garza, Adrian Xhema, Genaro Sulvarán, Charles Oppenheim, Paco Azorín y Enrique Singer.


36315

En el segundo realizamos el primer festival de Ópera Online con seis producciones, entre las que destacan: La Traviata, de Giuseppe Verdi; Carmen, de Georges Bizet; El Trovador, de Giuseppe Verdi, y Ópera Picnic en tu Casa.


36309

Además, mediante certámenes como el Premio de Composición Isaías Barrón; los Premios Nacionales de Literatura Guanajuato en las categorías de cuento, novela, poesía y dramaturgia, la Bienal Olga Costa de Pintura y Grabado, los Premios Nacionales de Literatura para Niñas y Niños y el Premio de Trompeta Juan Manuel Arpero se han apoyado a 47 creadores y ejecutantes con más de 1 millón 830 mil pesos.


36310

De manera permanente, impulsamos la creación y apreciación artística de las personas privadas de su libertad, mediante 87 talleres en los 11 Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social, a los que asisten 2 mil 404 personas. Además, participamos en las semanas culturales de 10 centros, con la impartición de 16 talleres.


36311

Entendiendo que la cultura desempeña un papel fundamental en la construcción de la identidad de un individuo y de una comunidad, enfocamos esfuerzos en apoyar la oferta cultural en los municipios, a través del programa Acercarte con presentaciones artísticas de pequeño, mediano y gran formato en todas sus disciplinas. Realizamos 328 actividades, con una inversión de 6 millones 110 mil 613 pesos.


36329

En el marco de una política pública que fortalece la identidad guanajuatense, el gobierno del estado ha ejecutado acciones para realzar y proteger las expresiones, tradiciones y talento guanajuatenses, integrándolas al patrimonio cultural inmaterial de la entidad. Se han emitido las declaratorias correspondientes para los tapetes y alfombras de Uriangato en el 2020, la ceremonia del Grito de Dolores en el 2021 y en favor de la Banda de Música del Estado en el 2022.


36307

Con programas como Rumbo al Cervantino 50 y Más Mundo en Guanajuato, las culturas del mundo están presentes en el estado. En colaboración con las embajadas de China, India, Italia, Israel, Japón, Polonia, Tailandia, Uruguay, y centros culturales extranjeros en México, se presentaron 23 exposiciones temporales y 71 actividades artísticas y culturales, así como una jornada estatal de lectura, Guanajuato Lee a Cervantes. Este flujo creativo tuvo como sedes los municipios de Abasolo, Guanajuato, León, Irapuato, Purísima del Rincón, Salamanca y Silao de la Victoria.


36308

Apoyamos a 203 creadores guanajuatenses para la generación de un patrimonio cultural vivo y dinámico, mediante convocatorias como las del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico que, en los últimos seis años, respaldó 72 proyectos en las áreas de música, artes escénicas y visuales, literatura e investigación del patrimonio.