36327
Establecimos una alianza de difusión con los organismos estatales de cultura de la región Centro-Occidente, a fin de promover conjuntamente la oferta cultural en línea de nueve estados. Esto se traduce en el enriquecimiento cultural de la población de esta región del país.
36322
Desde 2021, estos recintos se suman a la celebración del Día Internacional de los Museos. Cada 18 de mayo ofrecen entrada gratuita a todos sus visitantes, además de talleres, conferencias y conversatorios.
36323
Complementamos el Programa de Artes Visuales con la realización de 12 Festivales Madonnari en los municipios de Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Irapuato, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Santa Catarina, Uriangato y Yuriria, con la participación de 1 mil 702 artistas. Así como 44 actividades artísticas y 2 mil 243 educativas como parte del fomento, formación e inclusión de públicos, y 10 ediciones del Callejón del Arte, espacio para propiciar la exhibición y venta directa de creadores de arte utilitario del estado.
36324
La pandemia por Covid-19 cambió el juego para todas las esferas de la actividad humana, incluyendo el arte y la cultura. Guanajuato fue de las entidades que más rápido respondió a la emergencia con nuevas formas de creación y exhibición de productos culturales a través de medios digitales, que fueron un apoyo para la salud emocional de las audiencias.
36319
Destacan el Encuentro Estatal de Teatro, construido de manera colaborativa con la comunidad escénica de Guanajuato; el Guanajuato Bach Festival, que se consolida como la única cita musical de su tipo en el país y ciclos camerísticos como Una Cita con el Piano y Una Cita con la Guitarra.
36320
Esta riqueza programática se extiende a los museos del IECG, del MIQ y al Museo de Arte e Historia de Guanajuato del Forum, sedes de 268 exposiciones temporales con distintas temáticas, que van de efemérides, arte moderno mexicano, arte contemporáneo, talleres comunitarios y apoyo a talentos emergentes y con trayectoria. Esto incluye la adecuación de la Sala de Apoyo a Artistas Guanajuatenses en el Museo Casa Diego Rivera.
36321
La Red Estatal de Museos de Guanajuato es la sede del Programa de Artes Visuales del FIC, compuesto por un total de 128 muestras en las últimas ediciones, incluyen arte virreinal, popular, moderno, contemporáneo, y la edición de 5 catálogos impresos, entre otras.
36316
En el tercero ofrecimos espectáculos de altísimo nivel, brindados por los tenores mexicanos Javier Camarena, Ramón Vargas y Fernando de la Mora; las sopranos Sonya Yoncheva, Bulgaria, María Katzarava, México, y Hera Hyesang Park, Corea del Sur.
36317
En otras disciplinas artísticas, realizamos galas dancísticas encabezadas por el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Ballet Nacional de España y el espectáculo Expresiones brindado por el prestigioso bailarín mexicano Isaac Hernández e invitados, que solo ha visto la luz en ciudades como Nueva York y Londres.
36318
De manera constante, Guanajuato genera una oferta artística amplia, diversa, de la mayor calidad, con talento estatal, nacional e internacional que se despliega en recintos como los teatros Juárez, Cervantes y de la Ciudad Purísima del Rincón, así como en los espacios del Forum Cultural Guanajuato y del Museo Iconográfico del Quijote, con 465 actividades y una audiencia promedio anual de 31 mil personas.