64405
Con esta fuente de financiamiento se asignaron recursos a obras y acciones en beneficio de la ciudadanía. Se impulsa la infraestructura para la movilidad, formación educativa, impulso a la seguridad y desarrollo social. Destacan 14 macroproyectos por más de 2 mil 560 millones de pesos, con impacto regional.
64403
A través del portal de Análisis Costo y Beneficio, ACB, de proyectos de inversión, todas las personas pueden consultar de manera amigable las evaluaciones socioeconómicas de los proyectos. De esta forma nos sumamos a las acciones de transparencia y participación ciudadana en el estado.
64404
Presentamos ante el Congreso del estado de Guanajuato 4 solicitudes de contratación de deuda para proyectos de inversión pública productiva. Estos recursos, potenciados a través de estrategias de coparticipación con los 46 municipios, tuvieron un efecto multiplicador. Se aceleró la recuperación de la economía después de la contingencia sanitaria y se impactó en la regeneración del tejido social.
64401
Consolidamos el Banco Integrado de Proyectos, BIP, como una herramienta para recibir, analizar y clasificar con base en criterios técnicos las iniciativas de proyectos de inversión que buscan resolver una problemática, atender una necesidad o aprovechar una oportunidad en beneficio de las personas.
64402
Mejoramos los procesos de evaluación socioeconómica de proyectos de inversión, a través de estudios que permiten identificar indicadores de rentabilidad que garanticen beneficios para las y los guanajuatenses. En el periodo de 2018 a 2023 evaluamos proyectos por más de 13 mil 600 millones de pesos.
64315
En este índice se reconoce a Guanajuato como 1°. lugar a nivel nacional resultado que da muestra de las cuentas claras y finanzas sólidas, así como el manejo eficiente y transparente de los recursos públicos.
64312
Con estos resultados Guanajuato se mantiene como una de las dos entidades con las más altas calificaciones que pueden asignar las principales agencias calificadoras
64314
Derivado de las revisiones realizadas, la Auditoría Superior de la Federación, ASF, genera el Índice de Desempeño de la Gestión del Gasto Federalizado, Idggf, el cual busca proporcionar una apreciación integral sobre la calidad de la gestión de dicho gasto por parte de las entidades federativas.
64311
Durante el periodo de 2018 a 2023, Fitch Ratings, mejoró la calificación pasando de AA+(mex) a AAA(mex), Moody´s elevó de AA+.mx a AAA.mx, por su parte la S&P Global Ratings pasó de mxAA+ a mxAAA.