36409

Realizamos otros programas de formación entre los que destacan: 20 conferencias activas de música en 18 escuelas primarias, que beneficiaron a 664 niños. Así como el Concurso Nacional de Artes Visuales, con interpretaciones plásticas de personajes de Don Quijote de la Mancha y el Concurso Artístico Infantil del MIQ.


36404

A través de la música contribuimos a restaurar el tejido social y fomentamos el desarrollo de talentos, valores y aptitudes colaborativas.


36405

Un ejemplo es el programa Vientos Musicales, que cada año brinda formación gratuita a más de 1 mil 159 niñas, niños y jóvenes en 27 orquestas, bandas, coros y grupos camerísticos en 26 municipios. El talento de Vientos Musicales se ha mostrado en eventos como el FIC y foros como el Centro Nacional de las Artes.


36406

Con el objetivo de generar espacios de igualdad nace la Camerata Regional Femenil del Estado de Guanajuato del Programa Vientos Musicales, integrada por 22 jóvenes originarias de 9 municipios, que a la fecha han realizado 5 actividades. Dedicada también a la investigación crítica de las cuestiones de género en la música.


36328

En el periodo de la pandemia se generó un Foro Virtual del Libro, como una idea novedosa para intercambiar opiniones, producir contenidos, presentar libros, dar difusión a otras editoriales y homenajear a escritores nacionales e internacionales. A la fecha hemos realizado cuatro ediciones con 160 presentaciones, la participación de 640 escritores de 12 países con 4 homenajes.


36401

Desarrollamos la plataforma Navegante, una serie de materiales en línea para la enseñanza de las artes en la educación básica. Se capacitaron 2 mil 972 docentes, directores, supervisores y jefes de sector de las siete Delegaciones Regionales de Educación y distribuido 10 mil guías de usuario para facilitar el uso de la aplicación.


36402

Para beneficio de los creadores que inician su formación o se preocupan por su perfeccionamiento, el Centro de las Artes de Guanajuato ha enriquecido su oferta gracias a sus vínculos con instituciones líderes, como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Centro de Capacitación Cinematográfica, el Centro Dramático de Michoacán, El Colegio de México, la Universidad Indígena de Puebla, el Centro de la Imagen, la UNAM, el Instituto Goethe, el IFAL, el Teatro Español y las Naves de Matadero de Madrid.


36403

Realizamos 540 cursos, talleres, diplomados, laboratorios de experimentación, residencias, estancias de creación y presentaciones de artistas y creadores locales, nacionales y extranjeros, de forma tanto virtual como presencial.


36325

A través de ciclos como Escena para Llevar, Conciertos para Llevar, Proyectando desde el Forum, Arte a Distancia y Noches en los Jardines del Forum, Domingo de Integrarte y Desde la Distancia, se pusieron en línea 3 mil 640 contenidos realizados por talentos guanajuatenses, que se sumaron a 1 mil 900 materiales sobre artes visuales, zonas arqueológicas y patrimonio cultural que a través de su visualización en Facebook y Youtube han alcanzado 3 millones de reproducciones y 150 mil 202 horas de visualización.


36326

Guanajuato apoyó a sus creadores a través de convocatorias emergentes, como: De la Nueva Normalidad a la Nueva Producción para la generación de piezas escénicas en espacios alternativos; o Residencias Artísticas de Pensamiento a la Distancia, orientada a proyectos reflexivos y de experimentación.