40003

En el caso de México, los niveles de precios siguen siendo elevados, al mes de noviembre del 2023, la inflación anualizada registrada fue de 4.3 por ciento, la cuarta más elevada de los últimos 6 años. El aumento en precios ha sido más significativo en los alimentos, salud, educación y esparcimiento.


40002

Es así que se han adoptado políticas restrictivas, entre ellas la monetaria que han significado un incremento en las tasas de interés con un mayor costo asociado a la inversión y servicios de deuda.


40001

La guerra comercial entre Estados Unidos de América y China, el cierre de fronteras por Covid-19, el conflicto entre Rusia-Ucrania, así como los fenómenos asociados al cambio climático, han generado un aumento en los precios, ruptura de las cadenas de suministros y la necesidad de relocalizar su producción.


36616

Guanajuato ha tenido presencia en 30 de las principales ferias de libro del país, que incluyen la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y la Feria Nacional del Libro de León, entre otras, participaron 150 autores en 225 actividades y gestionamos apoyos para 10 fondos editoriales independientes. Fuimos invitados de honor en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la Feria Internacional del Libro de Coahuila y la Feria Internacional del Libro de Chihuahua. Por otro lado, el programa Estatal de Promoción Editorial abarca también 385 presentaciones de libros en foros locales y foráneos, con la participación de 150 autores.


36615

Todo lo anterior evidencia la gran labor que se realiza en Guanajuato para lograr el puente final entre libro y lectores. La entidad impulsa también un notable proyecto editorial con tres motores principales: Ediciones La Rana, del IECG, las áreas editoriales del MIQ y del Forum Cultural Guanajuato, que en conjunto han publicado, desde 2018, 170 títulos, así como 61 versiones digitales.


36614

Destaca La Manchita, centro de arte y lectura del MIQ para niños, donde se han realizado 102 presentaciones artísticas, 317 talleres lúdicos y 18 escuelas atendidas, con un impacto de 84 mil 400 usuarios.


36613

Las salas de lectura son espacios coordinados por mediadores de lectura voluntarios. Guanajuato cuenta con personas de amplia trayectoria en este ámbito; cuyo compromiso ha permitido triplicar el número de estos espacios en los últimos seis años, para alcanzar las 70 salas en 20 municipios.


36612

Fomentamos entre la niñez el uso de sus lenguas originarias con dinámicas para traducción del libro Bebé Tamal de la ilustradora Isela Xospa, en las que participaron niños de Comonfort, San Luis de la Paz, Tierra Blanca y León. En coproducción con TV4 se realizaron cápsulas de divulgación sobre la transmisión generacional de la lengua Úza’.


36611

Apoyamos un círculo de estudio con jóvenes no hablantes; conmemoramos el Día de la Lengua Materna mediante la compilación de entrevistas con abuelas. De igual manera impartimos el taller de libros cartoneros Historias y Tradiciones de mi Comunidad donde niños elaboraron sus cuentos en lengua Hñöhñö y se publicaron en ediciones digitales.


36610

Reforzamos la socialización de lenguas originarias con programas como: Los Cuentos de Don Trini I y II, de don Trinidad García, Tesoro Humano Vivo y promotor de la lengua Úza’; propusimos dos de sus textos para ser incluidos en la Antología Nacional La pluma al Vuelo. Antología de relatos de pueblos originarios.